¿Por qué apareció un iceberg rectangular en la Antártica?

viernes, 26 de octubre de 2018 · 06:01
Esta semana se hicieron virales las fotografías que la NASA compartió de un iceberg con una curiosa forma: completamente rectangular. La placa de hielo tiene sus ángulos perfectamente marcados y una superficie lisa, lo que no empata con nuestra idea generalizada de cómo luce un iceberg. https://www.instagram.com/p/BpR8XPjhtFL/

Pero, ¿cómo se creó esta placa de hielo?

Se trata de un iceberg tabular, que es realmente más bien común. De manera general, todos los icebergs (cualquiera sea su forma) , tienen grietas. Cuando terminan por romperse, se crean los tabulares, que en general se destacan por tener formas polígonas y ángulos muy marcados.
"Pensé que era bastante interesante. Por lo general veo icebergs con bordes rectos, pero no había visto antes uno que tuviera dos esquinas con ángulos con rectos, como este", dijo el autor de la foto, Jeremy Harbeck.
 

La fotografía

La fotografía la tomó, como mencionamos previamente, Jeremy Harbeck, quien forma parte de la Operación IceBridge, de la NASA. Se trata de un sobrevuelo continuo a la Antártida que estudia la relación entre el hielo polar y el cambio climático. Recientemente se publicaron una nueva imagen del icerberg desde otro lado.