El hilo de Twitter de Elon Musk que casi le cuesta su salida de Tesla
Tras haber sido acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) a consecuencia de una publicación en Twitter del mes de agosto, Elon Musk logró un acuerdo con el ente gubernamental que lo obliga a renunciar a la presidencia de Tesla, aunque podrá conservar un sitio en la compañía como director ejecutivo (CEO).
Musk fue demandado por la SEC al supuestamente provocar -por un tuit- que las accsiones de Tesla subieran y bajaran repentinamente de precio, y que según la comisión, terminó siendo un daño para los inversionistas de la empresa. Para reparar el agravio, Musk también ha sido obligado a pagar -como multa- 20 millones de dólares que serán distribuidos entre cada uno de los inversionistas afectados.
En un hilo de Twitter del 7 de agosto, Musk mencionó que consideraba convertir a Tesla en una empresa privada y que tenía "el financiamiento asegurado". "Soy muy agradecido de los accionistas de Tesla. Se asegurará su prosperidad en cualquier escenario", escribió en un tuit. Por lo que fue acusado de actuar de manera fraudulenta al engañar, según la SEC, a los inversores al no tener ningún sustento en sus afirmaciones.
https://twitter.com/elonmusk/status/1026872652290379776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1026872652290379776&ref_url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Feconomia%2F2018%2F09%2F29%2Factualidad%2F1538257722_046129.html
Durante una conferencia de prensa, Steven Peikin, codirector de la división de cumplimiento de la SEC, señaló que con sus afirmaciones, Musk solo buscaba impresionar a su novia.