Fue este miércoles 30 de abril cuando llegó la fecha límite para que las personas físicas presentaran su declaración anual del ejercicio fiscal 2024. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no dio prórroga para este trámite, pero confirmó que la ciudadanía puede seguir solicitando su saldo a favor aún después de esa fecha. ¿Ya lo hiciste pero no te cayó el dinero a tu cuenta?, esto es lo que debes corregir.
Algo que debes saber es que la devolución del saldo a favor debe ser automática (siempre y cuando no excedas los 150 mil pesos). Si no te cayó el depósito, es posible que debas presentar una solicitud; si este nuevo trámite tampoco funcionó, lo siguiente es corregir algunos documentos que presentaste ante el SAT. Se tratan de aquellas facturas electrónicas que sirven para registrar y comprobar transacciones fiscales.
Este es el trámite que debes corregir si aún no te cae saldo a favor
El SAT ha llamado a los contribuyentes para que corrijan los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que presentaron durante su declaración. La dependencia está rechazando las devoluciones del saldo a favor porque estos no cumplen con los criterios establecidos por el gobierno. ¿Y cuáles son?, aquí te lo dejamos.
Sigue viendo: ¿Te tienen que dar utilidades aunque ya no trabajes en esa empresa?
- Datos del emisorReceptor
- Monto
- Impuestos
- Descripción del producto o servicio
- Uso del CFDI
- Forma y método de pago
- Entre otros
- Debe contar con un timbre fiscal

Si detectaste que hay un error en tus comprobantes fiscales digitales, lo recomendable será acudir con un contador para ajustar esas equivocaciones. Una vez los CFDI tengan todo lo que el SAT requiere, la persona física podrá solicitar nuevamente su saldo a favor.
Sigue viendo: ¿Habrá megapuente en mayo? Estos son los feriados y días festivos del mes
¿Cuánto es lo máximo que te devuelve el SAT?
El SAT es transparente a la hora de dar los saldos a favor, pero no todos los contribuyentes pueden gozarlo de forma automática. Aquellos que tienen un balance positivo menor a 10 mil pesos, lo recibirán ingresando solo su contraseña; los que tengan un profit de 10 mil a 50 mil pesos tendrán que capturar una CLABE para que les den su dinero; mientras que los que esperen de 50 mil a 150 mil, deberán facilutar su e.firma y una CLABE.
En el caso de que un contribuyente supere los 150 mil pesos que el SAT da de forma automática, este deberá usar el Formato Electrónico de Devoluciones para solicitar el reembolso, incluso aquellos que tuvieron ingresos por sucesión, copropiedad o sociedad conyugal.
Sigue viendo: ¿Tu empresa te puede dejar sin utilidades? Esto dice la Secretaría del Trabajo
Si tu saldo a favor no ha sido depositado, apresúrate a corregir tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Distintos contribuyentes han asegurado que los errores en estos documentos han ocasionado que el SAT no les de su excedente de impuestos. ¿De qué otro trámite te gustaría que habláramos?, te leemos en comentarios.