Con el inicio del nuevo año fiscal existe un trámite que no puedes dejar pasar si realizaste un cambio en tu CURP y se trata de la actualización del RFC dentro de la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este paso se vuelve algo elemental para todos los contribuyentes con una nuevo Clave Única de Registro de Población.

No todos los contribuyentes deben hacer este trámite, por lo que debes poner atención a los pasos así como los requerimientos de esta actualización para que no dejes pasar más tiempo, ya que podrías recibir algún mensaje de alerta por parte del SAT en tu correo electrónico registrado de hacerlo pronto.

Toma nota de todo lo que tienes que realizar si cambiaste tu CURP este 2025, ya que de tener esta modificación tu RFC deberá cambiar junto con este trámite, solo así podrás continuar con todos los movimientos adecuados que te pide el SAT como contribuyente activo.

¿Cómo actualizar la RFC?

Para actualizar el RFC tienes que seguir simples pasos que te ayudarán a modificar tu Registro Federal de Contribuyentes desde casa, así que toma nota de cada uno de ellos para que puedas evitar cualquier problema durante este nuevo año fiscal, ya que de no hacerlo podrías enfrentar graves problemas.

  • Ingresa a la página oficial del SAT (www.sat.gob.mx)
  • Inicia sesión con tu RFC y contraseña
  • Selecciona la opción de actualización de datos y la correspondiente a CURP.
  • Ahí introduce tu nuevo CURP y modifica cualquier otro detalle como domicilio o régimen fiscal de ser necesario.

Conoce más: Línea 4 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolos

Créditos: Canva

¿Quiénes deben actualizar su RFC?

Este paso lo deben realizar las personas que modificaron su CURP por razones legales ya sea por ejemplo debido a un reconocimiento de identidad de género o en otros casos una resolución judicial, además también aquellos contribuyentes que cambiaron de régimen fiscal o domicilio durante el 2025.

Puedes ver: ¿Qué se celebra el 5 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

Este paso es bastante rápido al ser en línea para evitar las citas dentro de las oficinas del SAT, por lo que es indispensable para evitar problemas con tus declaraciones fiscales ya que de existir alguna discrepancia las consecuencias generan sanciones o la suspensión de actividades económicas.

Créditos: Canva

Te puede interesar: Chocolate del Bienestar: precio, tabla nutricional y etiquetas

El trámite para actualizar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un paso que no puedes dejar pasar si cambiaste recientemente tu Clave Única de Registro de Población (CURP), de esta manera tendrás todos tus datos presentados de manera adecuada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).