¿Has escuchado sobre el chocolate del Bienestar? Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum prohibió los dulces en las escuelas en México se ha dado a conocer un nuevo producto desarrollado por el Gobierno Federal y que busca competir contra las grandes marcas. Así que más adelante te contamos todo lo que se sabe sobre su tabla nutricional, etiqueta y precio.
Recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibió la venta de dulces y comida chatarra en las escuelas del país, una noticia que ha generado reacciones mixtas entre la comunidad. Derivado de esta situación, hace poco se dio a conocer un nuevo producto desarrollado por el Gobierno y que ha desatado controversia por no cumplir lo que busca erradicar la mandataria.
Se trata del chocolate del Bienestar, un alimento con el que se busca promover el consumo local y fortalecer la economía social, sin embargo, la información de su etiqueta y tabla nutricional ha ocasionado diversas reacciones. Por eso hoy te vamos a contar todos los detalles incluyendo el precio de este producto.
¿Qué precio tendrá el Chocolate del Bienestar?
Recientemente y a través de las redes sociales se han difundido fotos del nuevo producto desarrollado por el Gobierno de México, el famoso chocolate del Bienestar. Se trata de una barra con el 50% de cacao que tiene un precio entre 20 y 30 pesos y a diferencia de otros dulces no se distribuye de forma masiva.

Te puede interesar: ¿Cómo cancelar contratos adicionales en Totalplay?
Ya que el objetivo del Gobierno es promover el alimento en tiendas y puntos de venta ligados a programas gubernamentales, así como en ferias donde se comercialicen productos de la canasta básica y artesanales. Por esa razón en este momento su venta es limitada y solo se puede encontrar en algunos sitios locales.
¿Qué etiquetas tiene el Chocolate del Bienestar?
Aunque por el momento se han compartido todos los detalles sobre la tabla nutricional del chocolate del Bienestar, de acuerdo a las fotos que te mencionamos este producto lleva tres sellos de advertencia debido a su alto contenido de azúcar añadido.

Te puede interesar: ¿Dónde recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina si no lo hiciste en el mes de marzo?
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es muy poco y que se le tienen que poner las etiquetas porque así es la norma. Aún así la cantidad es menor que el cacao y en relación al tipo de daño que pueda causar eso dependerá de la frecuencia de su consumo.
Te puede interesar: Profeco interviene tras anuncio de nuevos cobros de Totalplay por internet extra
A pesar de que la distribución del chocolate del Bienestar aún es limitada considerando a otras marcas en el mercado, el objetivo del Gobierno de México es contribuir a la economía social a través de un producto nacional que se pueda diferenciar de los dulces procesados.