Las efemérides como las de este 4 de abril nos ayudan a recordar algunos de los hechos más importantes que marcaron la historia del mundo con el paso de los siglos, así como personajes importantes y celebraciones que de alguna manera han dejado huella, además de algunos otros acontecimientos y objetivos claves para la humanidad como el Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas.

La minería es una de las actividades económicas más importantes del mundo y ha dado forma a gran parte del mundo que conocemos en la actualidad, sin embargo, sus riesgos son muy elevados y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca hacer conciencia sobre ellos con efemérides como esta.

El Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas tiene un objetivo muy importante en la sociedad y el desarrollo económico, pero también hay otros acontecimientos que son dignos de recordar este 4 de abril.

Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas

Cada 4 de abril se busca crear conciencia sobre el peligro y las consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de las personas, así como también ayudar a las víctimas de los desastres ocurridos a su alrededor, por ello el 8 de diciembre de 2005 la ONU instauró el Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas.

También podría interesarte: ¿Dónde recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina si no lo hiciste en el mes de marzo?

Créditos: Canva.

Efemérides del 4 de abril 

  • 1581 – Fundación de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (Países Bajos). Se convierte en una de las empresas más influyentes en la historia del comercio global.
  • 1814 – Napoleón Bonaparte abdica por primera vez (Francia). Napoleón abdica en favor de su hijo, aunque finalmente se exilia a Elba.
  • 1841 – William Henry Harrison muere tras sólo 32 días en el cargo (EE. UU.). Primer presidente de EE.UU. UU. en fallecer durante su mandato, desatando una crisis constitucional.
  • 1949 – Creación de la OTAN (EE. UU.). Doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, estableciendo la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para la defensa mutua.
  • 1968 – Asesinato de Martin Luther King Jr. (EE. UU.). Líder del movimiento por los derechos civiles es asesinado en Memphis, generando protestas y cambios en la lucha por la igualdad.
  • 1973 – Primera edición del teléfono móvil (EE. UU.). Martin Cooper de Motorola realiza la primera llamada desde un teléfono celular portátil en Nueva York.
  • 1975 – Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft (EE. UU.). Nace la empresa que revolucionaría la informática y el software en el mundo.
  • 1983 – Lanzamiento del transbordador espacial Challenger (EE. UU.). Realiza su primera misión con éxito, convirtiéndose en una de las naves más icónicas de la NASA.
  • 1991 – Fin de la guerra civil en Mozambique (Mozambique). Se firma el alto el fuego que pone fin a 15 años de conflicto interno.
  • 2002 – Golpe de Estado en Venezuela contra Hugo Chávez (Venezuela). Crisis política que lleva a la destitución temporal del presidente, aunque regresa al poder días después.
  • 2013 – Muere Roger Ebert (EE. UU.). Crítico de cine influyente que revolucionó la forma en que se analiza el cine popular.
  • 2020 – Primeras cuarentenas estrictas por COVID-19 (varios países). Gobiernos de distintas partes del mundo adoptan medidas para frenar la pandemia.
Créditos: Canva.

También podría interesarte: Verificación vehicular: lista de placas que deben verificar en abril 2025

¿Qué pasó el 4 de abril en México?

  • 1817 – Desembarco de Francisco Xavier Mina en Soto la Marina, Tamaulipas. El militar español llega a México para apoyar la lucha insurgente contra el dominio español.
  • 1864 – Maximiliano de Habsburgo acepta la corona del Segundo Imperio Mexicano. Tras ser apoyado por Napoleón III y los conservadores mexicanos, acepta convertirse en emperador de México.
  • 1910 – Se funda la Cruz Roja Mexicana. Institución clave en la asistencia humanitaria y respuesta ante desastres en el país.
  • 1910 – Nace el actor y comediante Mario Moreno “Cantinflas”. Figura icónica del cine mexicano y reconocida a nivel internacional.
  • 1921 – Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El presidente Álvaro Obregón promulga la ley para establecer la SEP, con José Vasconcelos como su primer titular.
  • 1931 – Se publica el Código Penal para el Distrito y Territorios Federales. Primera gran reforma penal en México en el siglo XX.
  • 1953 – Se aprueba el derecho al voto de la mujer en México. Se reconoce formalmente el sufragio femenino a nivel federal.

También podría interesarte: Beca Benito Juárez: los suertudos que reciben su pago HOY miércoles 2 de abril

Este 2025 el Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas se celebra bajo el lema “La seguridad del futuro empieza aquí”, y ahora ya sabes que otras efemérides hay este 4 de abril.