En medio del ajetreo diario del Metro de la CDMX ha comenzado a circular una serie de alarmantes denuncias entre los usuarios, ya que se han reportado múltiples casos de personas atacadas con inyecciones sedantes; desatando una ola de piquetes que ha generado gran preocupación en la ciudadanía.

Estos ataques afectan a usuarios de diversas líneas del sistema de transporte, lo que ha incrementado la demanda de mayor seguridad y respuestas urgentes por parte de las autoridades. La sociedad solicita ayuda para frenar esta peligrosa situación y garantizar la seguridad de los pasajeros.

¿Qué te inyectan en el Metro de la CDMX?

El doctor Carlos Rius, académico de la UNAM, explicó que una de las posibles sustancias utilizadas en las inyecciones reportadas por los usuarios del Metro de la CDMX podría ser la burundanga. 

Créditos: Canva

Lo último: Fonacot, factor de bienestar para las y los trabajadores formales del país

Este alcaloide natural bloquea la transmisión entre las células nerviosas, lo que provoca una desconexión del sistema motor y la pérdida de control consciente. Si es inyectada, sus efectos pueden comenzar a sentirse en unos 15 minutos y durar hasta un par de horas. Ante esta situación, la sociedad exige ayuda de las autoridades para detener estos ataques y garantizar la seguridad en el transporte público.

Descubre: ¿Por qué el SAT rechazó mi devolución si hice todo bien?

¿Cómo pedir ayuda en caso de piquete en el metro de la CDMX?

Si eres víctima de un piquete derivado de esta peligrosa inyección en el Metro de la CDMX, es crucial actuar rápidamente para tu seguridad. Si el ataque ocurre dentro del vagón, acciona la palanca de emergencia cerca de las puertas; esto detendrá el tren en la próxima estación, donde recibirás ayuda del personal. 

No te pierdas: México remarca su compromiso en la ONU gracias a la implementación de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Si estás en los andenes, presiona el botón de alarma ubicado en el centro o busca al personal del STC para que te brinden apoyo. Los trabajadores del Metro están capacitados para asistir en estos casos, así que no dudes en pedir ayuda para garantizar tu bienestar.

YouTube video

Es fundamental estar siempre pendiente mientras viajas en el Metro de la CDMX. Si en algún momento sientes el piquete de una inyección, no dudes en solicitar ayuda de inmediato. La rapidez en tu reacción puede marcar la diferencia para garantizar tu seguridad y bienestar. Recuerda que contar con las herramientas adecuadas y estar alerta es clave para prevenir este tipo de situaciones.