La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se pondrá la del Puebla y ha anunciado que realizará descuentos en los recibos de luz a partir del primero de mayo del presente año. ¿A qué se debe esto? Más que nada por culpa del señor sol. 

Sí, durante la temporada de calor el consumo de energía eléctrica suele aumentar; esto, debido al mayor uso de dispositivos de enfriamiento como ventiladores o aires acondicionados y como una forma de aminorar el gasto de miles de mexicanos, la CFE ha decidido implementar un subsidio en la tarifa eléctrica durante estos meses.

¿Quiénes tendrán descuento en su recibo de luz de la CFE en mayo?

La gran noticia, como ya lo mencionamos, es que la CFE brindará descuentos en el recibo de luz durante los meses más calurosos del año, incluyendo mayo. Sin embargo, no hay que saltar de felicidad, pues este subsidio no aplicará para todos los ciudadanos. 

Créditos: Canva

Descubre: ¿Qué se celebra el 23 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

¡No, señor! Esta “promoción” solo será aplicable para aquellas personas que vivan en áreas con temperaturas promedio superiores a los 30 grados centígrados, es decir, los usuarios domésticos con consumo dentro de los límites de la Tarifa de Alto Consumo (DAC) y tienen Tarifa 1F. 

Según la Comisión de Electricidad, esta tarifa se aplica exclusivamente a aquellos domésticos que registran mayor consumo mensual del límite superior promedio permitido por las tarifas domésticas aplicadas en cada localidad. Los estados en donde se aplicará el subsidio son:

  • Baja California 
  • Campeche
  • Colima 
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Morelos 
  • Nayarit 
  • Nuevo León 
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí 
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas 
  • Veracruz
  • Yucatán

Entérate: SAT 2025: qué hacer en caso del mensaje “No tiene privilegios para acceder al aplicativo”

Es importante mencionar que el descuento en aquellos usuarios que apliquen se verá reflejado directamente en el recibo de luz durante el periodo establecido. 

¿Qué pasa si no pago mi recibo de luz de la CFE?

Si un usuario no paga su servicio de luz, la primera consecuencia es la suspensión del servicio después de 30 días de la fecha de pago. Además, se pueden enfrentar pagos por reconexión y hasta que el historial crediticio se vea afectado. 

Te recomendamos: ¿Quiénes fueron los últimos 5 Papas antes de Francisco?

Durante mayo muchos usuarios domésticos podrán gozar de un descuento en su recibo de luz, si eres uno de los afortunados, no dudes en revisar que este subsidio venga reflejado en tu próximo cobro por parte de la CFE