Durante el mes de abril de 2025 los contribuyentes en México tienen la obligación de realizar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En algunos casos y al finalizar el trámite el sistema arrojará un saldo a favor del cual deberás estar muy atento, pues el organismo tiene una fecha límite para hacer la devolución.
Como cada año, abril es el mes más importante para el SAT ya que los contribuyentes están obligados a hacer su declaración. Cuando una persona paga más ISR del que le correspondía la autoridad deberá hacer la devolución a través de un saldo a favor, eso sí, existe una fecha límite a la que se debe acatar para finalizar el trámite.
¿Cuánto se puede tardar el SAT en devolver saldo a favor?
El 30 de abril es el último día para realizar la declaración anual ante el SAT y como te mencionamos, algunas personas suelen tener un saldo a favor por haber pagado más ISR del que correspondía. Así que las autoridades fiscales están obligadas a realizar la devolución del dinero hasta 40 días hábiles después de haber concluido con el trámite.

Te puede interesar: SAT extiende atención en oficinas para Declaración Anual: conoce los nuevos horarios
Esta información se encuentra disponible en la página oficial del SAT donde, de acuerdo al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, “la autoridad tiene 40 días hábiles para la resolución a su trámite de solicitud de devolución”. Así que una vez que hayas concluido con el proceso de la declaración deberás estar atento a tu cuenta bancaria para asegurarte que se haya hecho la devolución de tu dinero.
Te puede interesar: Ley Seca en CDMX 2025: gobierno PROHIBE alcohol en toda la ciudad estos días
¿Qué hago si el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor?
Si ya realizaste tu declaración y aún no has recibido tu saldo a favor en la fecha límite establecida por la autoridad fiscal se puede deber a diversos motivos. El primero es que hubo inconsistencias así que deberás volver a ingresar al portal para solicitar tu dinero.

Te puede interesar: ¿Qué día cierran los bancos en Semana Santa 2025?
Otra de las causas es que se solicitó la devolución del saldo a favor de una declaración distinta a la de 2025, también si tu domicilio no es localizable o el contribuyente está suspendido. Por eso es importante estar al pendiente de la actividad de tu entidad bancaria, así como de la evolución del trámite en el portal del SAT.