PAGO DE IMPUESTOS

Declaración Anual 2025: ¿cómo y dónde pagar si tienes saldo en contra?

¿Le debes al SAT? Pon mucha atención, pues si no realizas los pagos en tiempo y forma podrías llevarte una fuerte multa.
lunes, 14 de abril de 2025 · 10:49

La declaración anual que se hace ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es una obligación que tienen todos los contribuyentes en México, esta se tiene que realizar entre el 1 de abril y el 30 del mismo mes para evitar multas, pero algunas veces al final de la declaración puede salir un saldo en contra el cual se tiene que pagar.

Recordemos que las personas físicas que tienen que hacer su declaración son aquellas que: prestaron servicios profesionales (honorarios), realizaron actividades empresariales, recibieron ingresos por arrendamiento, intereses o compra-venta de bienes, que obtuvieron ingresos por salarios mayores a 400 mil pesos o trabajaron con más de un patrón durante el año.

En México es más común que los contribuyentes que presenten su declaración anual ante el SAT obtengan un saldo a favor, por lo cual se les hace una devolución, sin embargo, en raros casos puede aparecer “saldo en contra” el cual se tiene que pagar a las autoridades correspondientes.

¿Qué es el saldo en contra en la Declaración Anual?

Al realizar la declaración anual existe la posibilidad de que al final de esta la plataforma del SAT indique que el contribuyente tiene un saldo en contra, esto quiere decir que durante ese año fiscal pagaron menos impuestos de los que realmente debían. Por lo que deben pagar esos impuestos faltantes al fisco mexicano.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 14 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

cómo y dónde pagar en saldo en contra SAT
Créditos: X @SATMX

¿Cómo pagar el saldo en contra de la Declaración Anual?

Si eres uno de los que resultaron con deuda ante el SAT luego de la declaración anual 2025 el micrositio de la institución señala que “tienen la opción de hacerlo (pagar) hasta en 6parcialidades. Esta medida es efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido”. Para esto solo tienen que descargar las ligas de captura desde la misma página del SAT y pagar a tiempo para no perder el beneficio.

También podría interesarte: 8 alimentos recomendados por un neurólogo para fortalecer la memoria y el cerebro

Declaración Anual 2025 saldo en contra
Créditos: X @SATMX

¿Por qué no me sale saldo a favor en el SAT?

8 de cada 10 contribuyentes que presentan su declaración de impuestos ante el SAT obtienen un saldo a favor, pero si este no es tu caso se puede deber a diversos factores, pero los más comunes es no haber facturado debidamente deducciones, como gastos médicos, funerarios y escolares.

También podría interesarte: Colchones por menos de 5 mil pesos: ¿Cuáles recomienda Profeco en 2025?

Si por alguna razón tienes saldo en contra luego de presentar tu declaración anual 2025 aprovecha el beneficio que ofrece el SAT para pagarlo hasta en 6 parcialidades para que no sea un fuerte gasto para tu cartera.