PAGO DE IMPUESTOS
¿Dónde están los módulos del SAT para presentar la declaración anual?
Ya sea que no entiendas por completo como hacer tu declaración anual o que prefieras el apoyo de expertos para evitar errores, estos son los módulos a los que acudir.La declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es una obligación que tienen todos los contribuyentes en México y esta comenzó el primero de abril para todas las personas físicas, pero si aún no la realizas se han dispuesto algunos módulos para ayudar a realizar el proceso.
Considera que las personas físicas que tienen que hacer su declaración son aquellas que: prestaron servicios profesionales (honorarios), realizaron actividades empresariales, recibieron ingresos por arrendamiento, intereses o compra-venta de bienes, que obtuvieron ingresos por salarios mayores a 400 mil pesos o trabajaron con más de un patrón durante el año.
Si tu estás bajo alguna de estas circunstancias entonces pon mucha atención, pues el tiempo para presentarla se acaba y si no lo haces podrías tener algunas multas, por eso el SAT puso a disposición de los contribuyentes 6 módulos en distintos puntos de la ciudad para tener atención.
¿Dónde están los módulos del SAT para presentar la declaración?
- Oasis Coyoacán: Av. Universidad 1778 con acceso secundario en Av. Miguel Ángel de Quevedo 227, en el estacionamiento, pilar N12, Nivel S1, Col. Romero de Terrero, Coyoacán, 04310, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas, viernes de 08:30 a 15:00 horas
- Centro CDMX: Av. Paseo de la Reforma Norte núm. 10, piso 2, edif. Torre Caballito, Col. Tabacalera, 06030, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas
- Norte CDMX: Bahía de Santa Bárbara núm. 23 p.b., Colonia Verónica Anzures, 11300, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas
- Oriente CDMX: Viaducto Río de la Piedad No. 507, Col. Granjas México, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas
- Sur CDMX: Av. San Lorenzo 104, Col. San Lorenzo La Cebada, Xochimilco, 16035, entre Majuelos y Juan Sarabia, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas
- Del Valle: Félix Cuevas núm. 301, entre San Francisco y Patricio Sanz, col. Del Valle, C.P. 3100, Benito Juárez, México, Ciudad de México. Lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas
Conoce más: SAT revela las herramientas para presentar la declaración 2024 si no tienes contador

¿Hasta cuándo puedes presentar la declaración anual?
Debemos recordar que la declaración anual 2025 para personas físicas comenzó oficialmente el pasado martes 1 de abril de 2025, esto según lo revelado por el mismo SAT y la fecha límite para evitar cualquier multa o contratiempo es el próximo miércoles 30 de abril, así que no lo dejes pasar.
Conoce más: ¿Cuánto dinero te quitará el SAT en el reparto de utilidades en 2025?
¿Qué pasa si no se presenta la declaración anual 2024?
Si por alguna razón no presentas tu declaración anual debes procurar actualizar tus datos, pues esto te puede hacerte llegar algunas multas, las cuales de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, van de los mil 810 a los 44 mil 790 pesos. Dependiendo del tipo de contribuyente y otros factores como el tiempo de atraso en la deuda.

Conoce más: Curp biométrica: ¿qué es y quiénes deben tramitarla en 2025?
Además, con la ayuda de los módulos instalados por en los diferentes puntos de la CDMX por el SAT, el proceso puede ser mucho más sencillo para los contribuyentes que aún no están familiarizados con la declaración anual.