TRÁMITES EN MÉXICO

Curp biométrica: ¿qué es y quiénes deben tramitarla en 2025?

La nueva modalidad de CURP biométrica es el paso que te acercará al nuevo cambio tecnológico en los documentos dentro del país.
sábado, 12 de abril de 2025 · 10:10

La conversación actual en redes sociales se centra en la nueva propuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la CURP biométrica ya que muchos ciudadanos tienen varias dudas acerca de cómo tramitarla, qué es y quiénes deben realizar este cambio en el 2025.

Debemos señalar que la CURP biométrica es un trámite que busca reemplazar el antiguo documento que todos los ciudadanos tenemos con una versión actualizada y digitalizada de la Clave única de registro de población, de esta forma todo se mantendrá en una base de datos “más confiable”.

El trámite es completamente gratuito y se señaló que entre las funciones más importantes que se optimizarán con este nuevo registro digital se encuentran el agilizar los trámites y procesos burocráticos, obtener una mayor seguridad en los trámites y evitar la suplantación de identidad gracias a las medidas utilizadas.

¿Quiénes deben tramitar la CURP biométrica?

Por ahora las únicas personas que pueden acceder al trámite de la CURP biométrica son los residentes del estado de Veracruz, por lo que si vives en cualquier otra parte de la República Mexicana deberás esperar a que se implemente en tu localidad y se espera que eso suceda de manera periódica durante lo que resta del 2025.

Puedes ver: Crédito Fonacot amplía su alcance para los trabajadores de Michoacán

CURP biométrica trámite en México
Créditos: Canva

¿Cómo tramitar la CURP biométrica?

Los interesados en comenzar con este primer paso del trámite de la CURP biométrica que vivan en Veracruz pueden hacerlo siguiendo algunos sencillos pasos que no les tomarán mucho tiempo, por lo que deben acudir a las oficialías de Misantla, Tantima, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos y en la dirección general en Xalapa de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Los requisitos son: 

Te puede interesar: ¿Tuviste saldo a favor en tu declaración anual y el SAT no lo devolvió? Esto debes hacer

  • Acta de nacimiento 
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Correo electrónico

Recuerda que debes ser residente del estado para poder formar parte de esta nueva implementación que poco a poco comenzará a registrar de manera digital la identificación de todos los ciudadanos mexicanos de tal forma que sea mucho más fácil agilizar los trámites a futuro dentro de distintas instituciones.

Trámite de CURP biométrico en México
Créditos: Canva

Conoce más: ¿Qué se celebra el 12 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

Ahora que ya conoces qué es, cómo tramitar la CURP biométrica este 2025 y quiénes pueden hacerlo este mismo año puedes tomar la decisión de dar el siguiente paso si es que vives en Veracruz, de no ser así deberás esperar a que el gobierno de tu estado anuncie la implementación de esta tecnología.