TRÁMITES EN MÉXICO
¿Cuánto dinero te quitará el SAT en el reparto de utilidades en 2025?
El depósito de las utilidades de este año está cada vez más cerca, sin embargo con ello también debes tener presente el monto que tomará el SAT.El reparto de utilidades es un beneficio que todos los empleados deben recibir en esta primera mitad del año en relación con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo ya que representa la participación directa de los colaboradores con la empresa en donde laboran, por lo que debes tomar en cuenta el dinero que podrías ver disminuido en la cantidad debido a los trámites con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) este 2025.
Un punto importante para destacar es que esta prestación es de ley, por lo que todos los empleadores están obligados a presentarla como parte de la representación de ganancias netas que se obtuvieron durante el año fiscal anterior, es decir en el 2024 y que por ende le corresponde una parte a cada uno de los trabajadores.
Este pago es una pieza clave en el cierre fiscal e inicio del nuevo año, por lo que todas las empresas deben cumplir con este punto, de no ser así debes acercarte de inmediato con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para levantar una queja, recuerda que debes guardar siempre tus recibos de nómina para que sea más sencillo el proceso.
¿Qué es el reparto de utilidades?
Como señalamos anteriormente el reparto de utilidades es un derecho de cada uno de los colaboradores en la empresa y se debe pagar del 1 de abril al 30 de mayo del 2025 en el caso de los trabajadores y para personas físicas con actividad empresarial las fechas son del 1 de mayo al 29 de junio.
Descubre sobre: ¿Tuviste saldo a favor en tu declaración anual y el SAT no lo devolvió? Esto debes hacer
El monto final se calcula como el 10% de la utilidad fiscal que la empresa declara al SAT y ese porcentaje final se divide en dos partes iguales, una mitad se reparte en función a los días trabajados y la otra al salario percibido por cada empleado, por lo que esta cantidad varía entre puestos.
Conoce más: ¿Qué se celebra el 12 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy

¿Cuánto dinero te quitará el SAT por las utilidades?
Este ingreso extra para los colaboradores no está libre de impuestos, por lo que de acuerdo con el Artículo 93 de la Ley de Impuestos sobre la Renta, es decir el ISR, el monto equivalente a 15 días de salario mínimo está exento de impuestos, por lo que el excedente deberá descontarse en la cantidad equivalente que se reflejará en tu recibo de nómina.
Te puede interesar: Curp biométrica: ¿qué es y quiénes deben tramitarla en 2025?
Es indispensable que conozcas esta información sobre el reparto de utilidades y el pago al SAT referente a este ingreso, de esta manera tendrás claro cuál es la cantidad que te corresponde por ley durante este 2025 como parte del cierre del año fiscal presentado por tu empresa durante el final del 2024.