UN DÍA COMO HOY
¿Qué se celebra el 9 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy
El 9 de marzo desde hace algunos años, se ha vuelto un día importante para demostrar el peso que tendría la ausencia de las mujeres en México.Cada fecha en el calendario guarda momentos clave que han marcado la historia y la cultura de distintas sociedades. El 9 de marzo no es la excepción, pues en este día han ocurrido sucesos trascendentales en México y el mundo, desde eventos históricos hasta conmemoraciones sociales y religiosas.
Para muchas, este día ha tomado un significado especial en los últimos años debido a la conmemoración del Día Nacional Sin Nosotras, una iniciativa que busca visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y concienciar sobre la violencia de género, el cual, es una extensión del Día Internacional de la Mujer.
Además, en el ámbito internacional, diversas efemérides marcan hitos en la historia de la humanidad, como descubrimientos científicos, aniversarios de personajes ilustres y fechas clave en la lucha por los derechos humanos. Si quieres conocer un poco más acerca de todas las celebraciones de este día, aquí te damos los detalles.
Día Nacional Sin Nosotras
El Día Nacional Sin Nosotras es una iniciativa feminista que surgió en México como respuesta a la creciente violencia de género y la desigualdad que enfrentan las mujeres en el país. Se llevó a cabo por primera vez el 9 de marzo de 2020, un día después del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de visibilizar el impacto de las mujeres en la economía, la sociedad y la vida cotidiana.

Descubre: ¿Cuál es el significado de la cruz de ceniza en la frente?
A diferencia del 8 de marzo donde millones de mujeres salen a marchar para alzar la voz, esta fecha tiene como objetivo guardar silencio y no para someternos, sino para dejar en claro que el país no sería el igual sin nuestra presencia. Durante esta jornada, se promueve un paro nacional que invita a todas a no asistir a sus trabajos, escuelas o actividades habituales para evidenciar la importancia de su presencia en todos los ámbitos.
Más efemérides del 9 de marzo
- 1839 - Firma del tratado de paz entre México y Francia en Veracruz, Se da fin a la Guerra de los Pasteles.
- 1868 - Se estrena en París la ópera Hamlet. Adaptación francesa de Alejandro Dumas y Paul Meurice de la obra de Shakespeare.
- 1959 - Se pone a la venta la Barbie en la Feria Internacional del Juguete, en Nueva York. La muñeca más famosa del mundo.
- 2020 - Se realiza en México un paro nacional de mujeres. El objetivo es concientizar sobre los feminicidios y la violencia de género.
- 2020 - En Italia, el primer ministro Giuseppe Conte anuncia en un discurso televisado que impone el primer confinamiento nacional por el coronavirus en el mundo. Esto, en el marco de la pandemia de Covid-19.

No dejes de leer: Lecturas del Miércoles de Ceniza 2025: oraciones y evangelio completo
¿Qué se celebra el 9 de marzo en México?
Además del Día Nacional Sin Nosotras, en el 9 de marzo también se recuerda el Tratado de Paz con Francia, el cual, como pudiste leer en las efemérides anteriores, se firmó en 1839 con el objetivo de darle fin a la conocida Guerra de los Pasteles que se originó cuando comerciantes franceses en México reclamaron indemnizaciones por daños sufridos durante disturbios internos en el país, incluyendo la famosa demanda de un pastelero francés que pedía compensación por los destrozos en su negocio en Tacubaya.
Aunque el tratado resolvió la disputa en el corto plazo, dejó en evidencia la vulnerabilidad de México ante potencias extranjeras y sentó un precedente para futuras intervenciones extranjeras en el país.
No te pierdas: ¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 y qué estados serán afectados?
Santoral del 9 de marzo
- Santa Francisca Romana, patrona de los automovilistas
- San Gregorio de Nisa
- San Paciano de Barcelona
- San Bruno de Querfurt
El 9 de marzo, como ves, es una fecha que nos invita a recordar y reflexionar sobre diversos acontecimientos históricos y sociales, tanto en México como en el mundo. Desde la lucha por los derechos de las mujeres con el Día Nacional Sin Nosotras hasta hitos en la ciencia, la cultura y la política, esta jornada es un recordatorio del impacto que ciertos eventos y personajes han tenido en la humanidad.