El 8 de marzo suele ser un día bastante complicado para muchas personas pues tiende a mover muchos sentimientos y emociones ya que es en esta fecha cuando se conmemora el Día de la Mujer en todo el mundo, por lo que millones de mujeres en distintos países salen a las calles a marchar no solo por sus derechos sino para exigir su seguridad ante las alarmantes cifras de violencia en su contra; no muchas personas conocen las razones por las que se eligió este día.
Un color que predomina el 8 de marzo es el morado, este es un símbolo de la lucha histórica que se ha llevado a cabo por la equidad, la justicia y el progreso que ha tenido el género femenino en la sociedad. Fue utilizado por las inglesas y estadounidenses que lucharon para conseguir reformas en las que fueran incluidas en la política de sus países; por lo que es normal que en esta fecha este tono esté presente.
El Día de la Mujer se encarga de conmemorar la lucha que millones de mujeres tienen día con día y aunque la marcha en los distintos países se llega a realizar cada año, no muchas personas sabe las razones por las cuales existe este día o por qué esta fecha fue seleccionada para su conmemoración; esta es su historia, la cual se remonta a hace más de 110 años.
Razones por las que el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer
Resulta que el origen de la conmemoración del Día de la Mujer el 8 de marzo es debido a que en este día de 1910 un grupo de mujeres de 17 países se reunieron en Dinamarca con la finalidad de fortalecer el avance ante la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, así como para impulsar el voto femenino, por lo que, de acuerdo con el Gobierno Mexicano, fue Clara Zetkin, una política alemana, la cual proclamó esta fecha.
También puedes leer: Jugo de zanahoria y naranja para el crecimiento del cabello, el secreto de una melena brillante y larga

El 8 de marzo de este mismo año también es bastante especial en España pues en este día la mujer pudo finalmente acceder a la Enseñanza Superior. Eso sí, la primera vez que se llega a conmemorar el Día de la Mujer fue el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Dinamarca, Suiza y Austria; más de un millón de personas exigieron el derecho al voto femenino y a que las mujeres pudieran ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Desafortunadamente el origen de este día es bastante trágico y una de las razones por las cuales se conmemora en esta fecha es debido a que en 1857, 129 mujeres fallecieron durante el incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, estas se declararon en huelga para reclamar mejores condiciones y una jornada laboral menor, por lo que permanecieron en su lugar de trabajo; posteriormente, el dueño cerró las puerta para que desistieran, así que no pudieron salir al momento en el que se presentó el incendio. Fue hasta 1975 cuando la ONU comienza a conmemorarlo y dos años más tarde, 1977, es proclamado por su Asamblea.
También puedes leer: Embajada de Canadá en México ofrece empleo y así es cómo puedes aplicar
¿Por qué no se debe felicitar en el Día de la Mujer?
Dicho esto, es importante que se tenga en cuenta que el Día de la Mujer no es para felicitar a las mujeres, debido a que es un día de lucha y reivindicación en donde se busca darle visibilidad a las desigualdades y violencias que vive el género femenino, sin importar su edad, en todo el mundo. Así que este día es perfecto para que se hablen de todas estas problemáticas que en pleno 2025 siguen existiendo.
También puedes leer: Feria Nacional de Empleo para Mujeres 2025: fechas y cómo registrarte a las 30 mil vacantes disponibles

¿Cuántas mujeres marchan el 8 de marzo?
El 8 de marzo es un día de movilización a nivel mundial y debes de saber que cientos de miles de mujeres se reúnen para marchar por esta lucha, en 2024 se conmemoró en viernes, por lo que participaron más de 180 mil mujeres en México; se considera que en 2019 y 2020 la asistencia de mujeres a esta marcha se multiplicó por 10. Si bien la caminata que se hace hacia el Zócalo capitalino es la más popular, se realizan distintas movilizaciones en todo el país en este día.

Ahora ya conoces cuáles son las razones por las que el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer en todo el mundo, también sabes por qué no tienes que felicitar a las mujeres en esta fecha, lo mejor que puedes hacer es reflexionar sobre la importancia de esta lucha, así como manifestar tu apoyo e investigar más sobre esta fecha; eso sí, puedes celebrar sus logros y contribuciones.