Cada día ocurrieron distintos sucesos que son dignos de recordar y algunos hasta son grandes celebraciones, por lo que las efemérides suelen ser la parte favorita de miles de personas cada día. Si te preguntas cuáles son las fechas importantes de este 6 de marzo, te hablamos sobre ellas, además de que es en esta fecha en la que se celebra el Día Internacional del Escultor.
Si no tenías ni idea sobre de qué tratan las efemérides, estos son hechos relevantes que se llegan a conmemorar en determinados días, pueden ser históricas, vexilológicas o hagiográficas y son importantes ya que ayudan a que se construya una identidad nacional; de igual manera, estos sucesos también puedes permitir que se reflexione sobre el pasado de distintas naciones.
Estas conmemoraciones o celebraciones pueden ocurrir en cualquier país y muchas de estas suelen tener gran importancia a nivel mundial. Además de ser el Día Internacional del Escultor, existen otros sucesos que llegaron a pasar un 6 de marzo y que tienen que estar en la lista; entre estas también se encuentra el santoral, el cual se enfoca al conjunto de las personas que son veneradas por la iglesia católica, como los son los santos y los beatos.
Día Internacional del Escultor
Que el 6 de marzo se celebre el Día Internacional del Escultor tiene que ver con el nacimiento de uno de los artistas del renacimiento más populares e importantes, Miguel Ángel, el cual además de ser escultor también fue poeta, pintor y arquitecto. El David y los techos de la Capilla Sixtina se encuentran entre sus obras más populares. Con este día se busca hacerle un homenaje a todos los escultores del mundo
También puedes leer: ¿El miércoles de ceniza se come carne?

Más efemérides del 6 de marzo
- 1475 – Nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti (Italia). Es considerado como uno de los más grandes artistas que ha tenido la historia gracias a sus esculturas, pinturas y obra arquitectónica.
- 1853 – Se estrena la ópera La Traviata de Giuseppe (Italia). Su estreno ocurrió en el teatro La Fenice en Venecia.
- 1869 – Se presenta la primera versión de la tabla periódica (Rusia). El químico Dmitri Mendeléiev fue su autor, contenía 63 elementos y estaba organizado por orden creciente de masa atómica.
- 1927 – Nacimiento de Gabriel García Márquez (Colombia). Autor de novelas como Cien Años de Soledad, Crónica de una Muerte Anunciada y El Coronel No Tiene Quién Le Escriba.
- 1970 – The Beatles lanza su penúltimo sencillo “Let It Be” (Reino Unido). El tema fue escrito por Paul McCartney, aunque se encuentra acreditada por el dúo Lennon/McCartney.
- 2025 – Día Internacional del Linfedema. Esta enfermedad crónica afecta al sistema linfático, limitando la calidad de vida de las personas.
También puedes leer: Miércoles de ceniza: ¿Cuál es su significado y qué cosas no debes hacer según la tradición católica?

¿Qué se celebra el 6 de marzo en México?
Esta no es la única celebración importante en México, pues de acuerdo con el Gobierno de México, un día como hoy pero de 1877 se fundó el Observatorio Astronómico Nacional de México por Mariano Bárcena. Desafortunadamente no todo ha sido bueno en esta fecha pues también falleció en la Ciudad de México Antonio Caso Andrade, el cual además de ser fundador de El Colegio Nacional, fue abogado, escritor, filósofo, ateneísta y rector de la UNAM.
También puedes leer: Incendios en Monterrey dejan VIDEOS que muestran la catástrofe que vive el estado en marzo 2025
Santoral del 6 de marzo
- San Olegario
Son muchas las celebraciones que se encuentran incluidas dentro de las efemérides del 6 de marzo, sin embargo, una que se llega a conmemorar en todo el mundo es el Día Internacional del Escultor; ahora ya sabes que esta se lleva a cabo en este día debido a que es la fecha en la que nació Miguel Ángel, un importante artista renacentista, el cual es el primer artista occidental del cual se publicaron dos biografías en vida.