El pulque es una de las bebidas más emblemáticas del país y tiene una relevancia histórica impresionante, de hecho, desde hace algunos años los productores han luchado para rescatar esta bebida prehispánica y en octubre pasado el proceso de elaboración del pulque fue declarado patrimonio cultural de la CDMX, pero ahora los cierres lo ponen en riesgo.
De acuerdo con algunos colectivos y propietarios de establecimientos de venta de pulque, desde hace aproximadamente 3 meses 14 pulquerías han sido cerradas por las autoridades capitalinas debido a los operativos encabezados por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) bajo el programa “La noche es de todos”.
Este operativo tiene como objetivo el cierre de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas y sobre todo cuando se trata de productos adulterados, bares y locales irregulares, así como en los que se vendan sustancias ilícitas, motivo que está provocando que los pulqueros organicen una marcha en protesta.
También podría interesarte: CDMX: ¿Dónde recoger mis placas si me las quitaron por traer portaplacas?
La razón por la que están cerrando las pulquerías en CDMX
Según lo difundido por algunos colectivos y asociaciones vinculadas al pulque, cierres de establecimientos han sido justificados por las autoridades de la CDMX bajo argumentos relacionados con la falta de permisos o irregularidades administrativas, sin embargo, aseguran que se están dando casos de acoso y abuso, y que han comenzado a exigir requisitos que no habían sido solicitados.
También podría interesarte: ¿Cuándo prescriben las multas de tránsito en CDMX?

Anuncian marcha tras cierre de pulquerías en CDMX
Luego de los supuestos abusos cometidos en contra de las pulquerías por el operativo “La noche es de todos”, los dueños de estos establecimientos y productores convocaron a una marcha pacífica, así como a bloqueos viales para exigir la detención de estos operativos en la capital. De acuerdo con una entrevista de César Ponce, presidente de la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales “Nuestro giro es vender pulque, pero no existe un permiso específico para ello. Lo que pedimos es certeza jurídica”.
También podría interesarte: Beca Rita Cetina anuncia ÚLTIMO DÍA de marzo para recoger tarjetas
Esta marcha busca que los cierres de las pulquerías se detengan e incluso la pulquería La Burra Blanca, ubicada en el centro histórico de la CDMX, la cual fue afectada, calificó esto como una campaña gubernamental en contra de los establecimientos que venden alcohol.