REGLAMENTO DE TRÁNSITO

¿Qué tipo de portaplacas están prohibidos en la CDMX 2025?

¡Cuidado con tu vehículo! Este tipo de portaplacas pueden hacerte acreedor a una importante multa por incumplir con el reglamento de tránsito de la CDMX.
martes, 25 de marzo de 2025 · 08:13

El reglamento de tránsito de la CDMX es un conjunto de normas que regulan la circulación de vehículos y peatones en las vías públicas dentro de la capital del país y de acuerdo con la falta en la que se incurra será la multa que el propietario tendrá que pagar una multa, incluso las autoridades pueden retirar el automóvil para llevárselo al corralón y esto es lo que está pasando con algunos modelos de portaplacas.

Esto es algo que ha generado indignación entre los conductores pues es una infracción en la que cientos de personas han caído, la mayoría de ellos por desconocimiento de la norma que impide el uso de portaplacas es sus vehículos y por lo cual, además de retirarlas, han tenido que pagar una importante multa de tránsito.

Según lo reportado, en la CDMX se han mantenido muy alerta con el cumplimiento del reglamento vehicular y en su cuenta de X (antes Twitter) en los operativos realizados en las calles de la ciudad del 12 de febrero al 22 de marzo de 2025 se han detenido 883 automóviles por infracciones relacionadas con placas tapadas.

¿Cuáles son los portaplacas prohibidos en CDMX?

El artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que está prohibido “instalar o utilizar dispositivos que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares” esta norma aplica tanto a placas delanteras como traseras, así que siempre que el modelo elegido deje ver claramente el número de placa completo, así como el código QR con los datos del vehículo, tanto para los oficiales como paras las cámaras de seguridad pueden ser utilizados.

También podría interesarte: ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa y cuánto duran para la SEP 2025?

Qué tipo de portaplacas están prohibidos en la CDMX 2025
Créditos: X @SSC_CDMX

¿Qué pasa si uso porta placas prohibidos en CDMX?

En caso de que el portaplacas de tu vehículo cubra los números o código QR y te vuelvas acreedor a una multa la cual está establecida dentro del Reglamento de Tránsito de la CDMX, por lo que debes considerar otros elementos que pudieran provocar una infracción como: micas oscuras o reflectoras, calcomanías, cintas adhesivas, estampas o sustancias que alteren la lectura de las matrículas.

También podría interesarte: ¿Cómo te afecta Venus retrógrado en Aries? Aprovecha esta oportunidad para cambiar tu suerte financiera

portaplacas prohibidos en la CDMX
Créditos: X @SSC_CDMX

¿De cuánto es la multa por circular con portaplacas prohibidos en CDMX?

Para este 2025 la multa que tienen que pagar los automovilistas por no cumplir con los modelos de portaplacas se estableció de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, la cual este año se calcula en 113.14 pesos diarios, por lo cual la infracción podría costarte de mil 131.40 pesos a 2 mil 262.80 pesos.

También podría interesarte: Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas más importantes de la cuaresma y cómo se conmemoran?

Recuerda que mientras más sencillo sea el modelo de portaplacas que pones en tu automóvil es mucho mejor pues así evitas que cualquier cosa obstruya la visibilidad del mismo y puedes evitar una multa de tránsito de varios un par de miles de pesos en la CDMX.