FESTIVIDADES
Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas más importantes de la cuaresma y cómo se conmemoran?
Ya falta poco para la Semana Santa y si no sabes qué representa cada día, esta es la explicación de las fechas más importantes de esta tradición de la Iglesia Católica.De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 tan solo en México poco más del 77 por ciento de la población se identificaba como católica, por lo que esta religión está íntimamente ligada con las costumbres y tradiciones del país y la Semana Santa es una de las más importantes de inicio del año y aquí te decimos las fechas más importantes de esta celebración que da por finalizada la cuaresma.
Cabe recordar que la cuaresma comenzó oficialmente con el Miércoles de Ceniza, el cual cada año cambia y este 2025 fue el pasado 5 de marzo, fecha en la cual millones de fieles luego de asistir a misa se acercan con el padre para que este les coloque una cruz de ceniza en la frente, la cual proviene de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.
La cuaresma es el periodo de 40 días antes de la Pascua o también llamado Domingo de Resurrección, el cual justamente ocurre durante Semana Santa, por lo que son fechas sumamente importantes para la Iglesia Católica, así que pon atención a las celebraciones que se llevan a cabo cada día.
También podría interesarte: ¿Dónde hacerte estudios ginecológicos en CDMX? Los lugares que recomienda Profeco
Fechas importantes de la Semana Santa
Si bien a lo largo de los 40 días que dura la cuaresma hay fechas importantes, como todos los viernes en los que los fieles de la Iglesia Católica ofrecen algún sacrificio, como el ayuno de carnes rojas, cuando llega la Semana Santa el simbolismo se va haciendo más importante:

También podría interesarte: ¿Qué hacer si te quieren cobrar propina obligatoria en un restaurante, según Profeco?
- Domingo 13 de abril: domingo de Pasión o Domingo de Ramos. Este día se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén.
- Lunes 14 de abril: Lunes Santo.
- Martes 15 de abril: Martes Santo.
- Miércoles 16 de abril: Miércoles Santo. Se marca la traición a Jesús por parte de Judas.
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo. Esta fecha conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, el lavado de pies y el perdón por la traición de Judas
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo. Se recuerda la crucifixión de Jesús, su juicio y tortura.
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo, Víspera de Pascua.
- Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección. Fecha que celebra la resurrección de Jesús, el evento central del calendario litúrgico cristiano.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 23 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy
Estas son las fechas más importantes que la Iglesia Católica recuerda a sus fieles cada año durante la Semana Santa, la cual da fin a la cuaresma y dentro de las tradiciones se encuentra la celebración de misas, procesiones y representaciones.