UN DÍA COMO HOY

¿Qué se celebra el 23 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, así como se conmemora uno de los sucesos más trágicos en la política de México.
sábado, 22 de marzo de 2025 · 17:18

Conocer las efemérides y conmemoraciones de cada día nos permite comprender la historia, honrar los acontecimientos importantes y reflexionar sobre su impacto en nuestra sociedad. Cada fecha en el calendario alberga sucesos que han marcado el rumbo de la humanidad, desde descubrimientos científicos hasta cambios políticos y sociales.

El 23 de marzo no es la excepción. En este día se recuerdan hechos relevantes en México y el mundo, incluyendo celebraciones internacionales como el Día Meteorológico Mundial, los cuales son eventos que nos ayudan a valorar el pasado y entender su influencia en el presente.

Además, conocer estas efemérides nos ayuda a reconocer la evolución de la sociedad y la ciencia, así como a valorar las contribuciones de distintas figuras históricas y eventos que han cambiado el curso de la historia. Desde hitos científicos hasta decisiones políticas, cada hecho registrado tiene un significado que nos permite entender mejor el mundo en el que vivimos.

Día Meteorológico Mundial

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, una fecha proclamada en 1961 para conmemorar la creación de la Organización Meteorológica Mundial en 1950. Este organismo internacional tiene como objetivo coordinar las actividades meteorológicas a nivel global y promover la investigación sobre el clima y la atmósfera. Cada año, gira en torno a un tema específico, abordando cuestiones como el cambio climático, la gestión de desastres naturales y el impacto de la meteorología en la sociedad.

¿Cuándo es el Día Meteorológico Mundial?
Leyenda

Te podría interesar: IMSS contrata a casi 10 mil médicos especialistas

Más efemérides del 23 de marzo

  • 1857 - Se instala en primer ascensor por Elisha Otis. Esto fue en Broadway 488. 
  • 1919 -  Benito Mussolini funda el Fasci italiani di combattimento en Milán, Italia. Antecedente del Partido Nacional Fascista.
  • 1960 - Se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología. Esto por la Organización Meteorológica Mundial.
  • 1965 - La NASA lanza el Gemini 3. Es la primera nave con dos astronautas (Gus Grissom y John Young).
  • 1994 - El candidato a la presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, sufre un atentado. Muere horas más tarde en el Hospital General de Tijuana, Baja California. 
  • 1998: en los Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Premios Óscar.
  • 2021 - Se reportan 3 mil 251 muertes en un día por Covid-19 en Brasil. Superando su propio récord mundial. 
¿Qué efemérides hay el 23 de marzo?
Leyenda

Más: ¿Las vacaciones de Semana Santa son obligatorias? La Ley del Trabajo responde

¿Qué se celebra el 23 de marzo en México?

En México, el 23 de marzo más allá de una celebración, es una fecha recordada por un hecho histórico trágico: el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994, quien era el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia del país y su discurso político marcaba un cambio en la dirección del partido. Su asesinato en Lomas Taurinas, Tijuana, generó un fuerte impacto en la sociedad mexicana y hasta la fecha sigue siendo objeto de investigación y debate. 

23 de marzo, atentado contra Luis Donaldo Colosio en México
Créditos: Alejandra Guerrero en WikiPedia

Conoce: Profeco revela cuáles son los mejores audífonos inalámbricos por menos de 500 pesos

Santoral del 23 de marzo

  • San José Oriol
  • Santo Toribio de Mogrovejo
  • Beata Anunciata Cocchetti 
  • Beato Edmundo Sykes 
  • San Finga
  • San Gualterio
  • Beato Metodio Domingo Trcka
  • San Otón de Ariano
  • Beato Pedro de Gubbio 
  • San Pedro Higgins
  • Santa Rebeca de Himlaya

El 23 de marzo, como ves, es una fecha llena de acontecimientos significativos en diversas áreas, desde la meteorología hasta la política y la ciencia. A nivel internacional, el Día Meteorológico Mundial resalta la importancia del clima y sus efectos en nuestras vidas, mientras que en México se recuerda un episodio clave en la historia contemporánea. Además, las efemérides de este día reflejan el impacto de eventos que han marcado el rumbo de naciones y comunidades.