PROFECO

¿Qué hacer si te quieren cobrar propina obligatoria en un restaurante, según Profeco?

¿Son obligatorias?, ¿hay un porcentaje mínimo? Esto es todo lo que la Profeco tiene que decir sobre las propinas en México y qué hacer ante los abusos de los restaurantes.
sábado, 22 de marzo de 2025 · 21:31

Las propinas es algo que genera un gran debate y muchas veces depende del lugar en donde nos encontremos como estas son recibidas, por ejemplo, en Japón es mal visto por los empleados pues brindar un servicio excepcional se considera parte del trabajo, sin embargo, en México es una costumbre muy arraigada e incluso muchos piensan que es obligatoria, pero ¿qué dice la Profeco?

La función principal de la Profeco es proteger los derechos de los consumidores, así como promover un consumo responsable y seguro, por eso el tema de las propinas entra dentro de las actividades que busca regular esta institución, pues aunque como mencionamos es algo que culturalmente esta muy arraigado en el país puede caer en los abusos.

De hecho desde hace ya algún tiempo en redes sociales se han vuelto virales casos de algunos restaurantes en la CDMX, específicamente los que se encuentran en la plancha del zócalo capitalino, los cuales además de alterar los precios de los platillo, han impuesto propina obligatoria a sus comensales y si esto se niegan a pagarla cometen actos de intimidación en su contra.

Profeco aclara que la propina no es obligatoria en restaurantes

Ante las constantes quejas de los consumidores por el cobro automático de las propinas en cuentas, especialmente de restaurantes, la Profeco aclaró que en México, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, la propina es voluntaria y no debe incluirse de manera forzada a los clientes ni sin su autorización.

Conoce más de: ¿De cuánto es la multa por circular en contingencia ambiental en CDMX?

La propina obligatoria en un restaurante según Profeco
Créditos: Canva.

Así debes actuar si te quieren cobrar propina obligatoria

Si detectas que en algún restaurante se está haciendo un cargo irregular, como la propina, dentro de tu cuenta puedes levantar una queja ante la Profeco pues esta práctica es considerada un abuso de los derechos del consumidor y para hacerlo cuenta con los siguientes canales:

  • Teléfono del Consumidor: 55 68 87 22 / 800 4688722
  • Página web: http://telefonodelconsumidor.gob.mx
  • Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y  asesoria@profeco.gob.mx.
  • A través de redes sociales oficiales de la Profeco.

Conoce más de: ¿Qué audífonos recomienda Profeco? Estos son los mejores inalámbricos

propina obligatoria según Profeco
Créditos: Canva.

¿Qué dice la ley sobre las propinas?

De acuerdo con lo establecido por el artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), las propinas que reciben los trabajadores en establecimientos de servicio, incluyendo restaurantes, se consideran parte de su salario solo cuando se puede determinar claramente el porcentaje sobre el total del consumo. Sin embargo, de ninguna manera es una obligación del consumidor pagarla, según lo establece el artículo 10 de la Ley Federal del Consumidor el cual indica que los proveedores no pueden aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas.

Conoce más de: ¿De cuánto es la multa por no quitar el portaplacas de tu automóvil?

Ahora ya lo sabes, ningún establecimiento o restaurante puede obligarte o añadir a tu cuenta un porcentaje de propina sin tu autorización y en caso de hacerlo puedes notificar de inmediato a la Profeco por cualquiera de sus canales.