El 20 de marzo, en el marco de las efemérides, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha designada para reflexionar sobre el bienestar y la importancia de la felicidad en la vida de las personas.
Este estado emocional, lleno de pensamientos y sentimientos positivos, juega un papel crucial en el bienestar personal, afectando la forma en que percibimos nuestro entorno. En cada ser humano, la felicidad se vive de manera única, influenciada por sus vivencias y su perspectiva de la vida.
Esta celebración promueve la idea de que la felicidad no es solo una emoción efímera, sino un estado que se cultiva y se mantiene en el tiempo, de acuerdo con las experiencias y el carácter de cada persona. Así, la felicidad se manifiesta de diversas maneras, reflejando lo que cada uno considera vital para sentirse realizado.
Día Internacional de la Felicidad
El 20 de marzo, en el marco de las efemérides, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha designada para reflexionar sobre el bienestar y la importancia de la felicidad en la vida de las personas.

No te pierdas: ¿De cuánto es la multa por no quitar el portaplacas de tu automóvil?
Este estado emocional, lleno de pensamientos y sentimientos positivos, juega un papel crucial en el bienestar personal, afectando la forma en que percibimos nuestro entorno. En cada ser humano, la felicidad se vive de manera única, influenciada por sus vivencias y su perspectiva de la vida.
Esta celebración promueve la idea de que la felicidad no es solo una emoción efímera, sino un estado que se cultiva y se mantiene en el tiempo, de acuerdo con las experiencias y el carácter de cada persona. Así, la felicidad se manifiesta de diversas maneras, reflejando lo que cada uno considera vital para sentirse realizado.
Más efemérides del 20 de marzo
- 1991- Nace Alfonso García Robles. Premio Nobel de la Paz.
- 1779 – En México se concluye el acueducto que abastece de agua a la Ciudad de México. Desde Chapultepec.
- 1815: En Francia, el emperador Napoleón Bonaparte entra en París con un ejército de 140 000 y 200 000 voluntarios. Dando comienzo al periodo conocido como los Cien Días.
- 1957 – En Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer.
- 1991 – Muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Tras el suceso, grabó una de sus mejores canciones: “Tears in Heaven”.

Te podría interesar: ¿Qué tan buenos son los audífonos STF según Profeco?
¿Qué se celebra el 20 de marzo en México?
El 20 de marzo, en México, se conmemoran varias efemérides significativas: En 1779, finaliza la construcción del acueducto de Chapultepec, una obra crucial para el suministro de agua en la Ciudad de México durante el gobierno del virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa. El acueducto culmina en la fuente de Salto del Agua.
En 1911, nace en Zamora, Michoacán, Alfonso García Robles, destacado diplomático y escritor que más tarde recibiría el Premio Nobel de la Paz por su labor en el ámbito internacional.
En 1916, el gobernador de Sonora, Plutarco Elías Calles, ordena la expulsión de todos los sacerdotes católicos del estado, un acontecimiento relevante en la historia de las relaciones entre la Iglesia y el Estado en México.

Más: Se suspenden las clases del 19 al 21 de marzo para estudiantes de primaria y secundaria: ¿Por qué?
Santoral del 20 de marzo
- San Cutberto de Lindisfarne
- San Martín de Braga
- San Urbicio de Metz
- Santa Claudia
- San Nicetas de Apolonia,
Las efemérides del 20 de marzo nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales. Este día, además de celebrarse el Día Internacional de la Felicidad, conmemora acontecimientos históricos en México, que han dejado una huella significativa en la identidad y memoria del país. Las celebraciones de esta fecha refuerzan el compromiso con el progreso social y el bienestar colectivo.