Para el ciclo escolar 2024-2025 la la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció un periodo de 190 días de clases, los cuales comenzaron el 26 de agosto del año pasado y terminan el 16 de julio de este año los cuales toman en cuenta 2 periodos vacacionales intermedios y una serie de feriados y días festivos considerados como descanso obligatorio por lo que se suspenden las clases, pero del 19 al 21 de marzo es un caso aislado.
Desde mediados de 2024, SEP dio a conocer el calendario escolar oficial para todos los alumnos de educación básica, incluyendo primaria y secundaria, que estén inscritos en escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional y entre lo que se acordó desde el inicio del ciclo escolar está la suspensión de algunas fechas específicas.
Pues justo antes que inicie el periodo de Semana Santa en la que los alumnos podrán disfrutar de 2 semanas de vacaciones y antes de que termine el mes, los estudiantes tendrán suspensión de clases del 19 al 21 de marzo según lo anunciado por los docentes de la SEP y estos son los motivos.
¿Por qué la SEP suspendió las clases del 19 al 21 de marzo?
Desde hace ya algún tiempo, lo docentes de la SEP se han encontrado en una serie de protestas en contra de la reforma de la ley del ISSSTE de 2007 y como parte de ellas suspenderán clases para unirse a un paro nacional de 72 horas, con el objetivo de presionar al gobierno federal para que se derogue. Filiberto Frausto Orozco, líder de la Sección 34 del SNTE, confirmó la medida, que dejará sin clases a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 19 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy

¿Quiénes no tendrán clases por la suspensión de la SEP del 19 al 21 de marzo?
La medida de la suspensión de clases para primaria y secundaria hasta el momento solo está confirmada para Chiapas y Zacatecas, sin embargo, no se descarta que en las próximas horas se sumen a más estados de la república a estas protestas, las cuales además incluirán una marcha en miércoles 19 rumbo a la CDMX y el jueves se permitirá el libre tránsito en carreteras de peaje.
También podría interesarte: ¿Qué autos no circulan por contingencia ambiental HOY miércoles 19 de marzo?
¿Cuándo regresan a clases?
Si no hay modificaciones por parte de esta sección del SNTE y la protesta se lleva a cabo como se tiene planeado los alumnos de primaria y secundaria podrían regresar a clases hasta el próximo lunes 24 de marzo, perdiendo prácticamente una semana del calendario escolar de la SEP, pues recordemos que el lunes 17 fue feriado nacional.

También podría interesarte: IMSS contrata a casi 10 mil médicos especialistas
Así que, si bien hasta el momento los alumnos de primaria y secundaria de Zacatecas y Chiapas son los únicos confirmados para la suspensión de clases del 19 al 21 de marzo hay que permanecer al tanto de los avisos de los docentes de la SEP.