Se acerca la temporada más calurosa del año pues muy pronto llegará la primavera, en esas fechas siempre buscamos la manera de refrescarnos con el uso de prendas ligeras, ventilación en el hogar y bebidas frías. Pero si estás buscando una opción más natural y que a la vez aporte beneficios para tu salud, qué tal si preparas jugo de guayaba. Más adelante te compartimos el modo de preparación desde la licuadora

Cada que aumenta la temperatura por la llegada de la primavera una de las maneras más fáciles y rápidas para estar frescos es beber refresco o alguna bebida congelada. Sin embargo, este tipo de soluciones no son las más saludables, en especial si tu propósito del año es conseguir un peso ideal y mejorar tus hábitos alimenticios. 

Por eso, en esta ocasión te vamos a compartir el modo de preparación para hacer un jugo de guayaba desde casa. Solo necesitas algunos ingredientes que seguro vas a encontrar en la cocina y la licuadora, ya que será el instrumento principal para hacer la magia y esta bebida la podrás disfrutar con tus seres queridos. 

Modo de preparación de un jugo de guayaba en licuadora

La bebida que se convertirá en tu favorita durante la temporada de primavera y verano es el jugo de guayaba y es que necesitas muy pocos ingredientes además de la licuadora. Así que toma nota para conocer el modo de preparación pues vas a necesitar lo siguiente. 

  • 7 guayabas peladas y picadas
  • Azúcar
  • Agua
  • Cubos de hielo 

Toma las guayabas, puedes o no quitar la cáscara, cortarlas en cubos y colocarlas en la licuadora. Ahora deberás añadir dos cucharadas soperas de azúcar, añadir un poco de agua y licua hasta conseguir una consistencia espesa. 

Créditos: Canva

Te puede interesar: Jugo de naranja con jengibre y cúrcuma: beneficios y cómo preparar

Ahora deberás tener a la mano una jarra o el recipiente donde servirás el jugo, coloca un colador en la parte superior y vierte la mezcla, necesitarás una cuchara para revolverla a modo de dejar únicamente las semillas. 

Una vez lista la pulpa en el recipiente debes probar un poco y si le falta azúcar añade hasta conseguir el resultado de tu preferencia. Si quieres una opción aún más natural puedes cambiar el azúcar por miel y listo, ya podrás disfrutar del juego de guayaba. 

¿Cuáles son los beneficios del jugo de guayaba?

Como te mencionamos, el jugo de guayaba tiene grandes beneficios para tu salud ya que al ser una opción de bebida refrescante natural tiene una alta concentración de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la textura de la piel. También esta fruta es rica en fibra lo que favorece el tránsito intestinal, ofrece antioxidantes para la salud ocular, produce colágeno, reduce la inflamación del cuerpo y tras su consumo genera una sensación de estar lleno, lo que ayuda en el control del peso. 

Te puede interesar: Jugo de zanahoria y naranja para el crecimiento del cabello, el secreto de una melena brillante y larga

¿Con qué se puede mezclar el jugo de guayaba?

Además de los ingredientes que te presentamos puedes añadir otras opciones si quieres elevar el sabor de la bebida. Como primera opción está el jengibre molido, chile en polvo rojo y menta fresca, mientras que en la segunda está el jugo de un limón, ralladura de lima, miel como endulzante y una pizca de sal.  

Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿El miércoles de ceniza se come carne?

Cualquiera de las tres formas para preparar jugo de guayaba mantienen esa línea de ser totalmente naturales y lo mejor es que podrás cambiar el sabor de la bebida por completo y solo con algunos ingredientes. Así que no lo dudes más y anímate a prepararlo, ten por seguro que será tu favorito.