En la CDMX, estacionarse en un lugar prohibido no debería tomarse tan a la ligera, pues podría derivar en diversas sanciones como el retiro de placas de tu vehículo. Como sabemos que por nada del mundo deseas eso, lo mejor es que conozcas cómo evitar este tipo de infracción y, en caso de cometerla, puedas saber cómo recuperar tu matrícula.
El retiro de placas, aunque pueda parecer muy injusto, lo cierto es que es una medida preventiva que se aplica para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y evitar que los infractores continúen circulando sin haber resuelto sus adeudos.
Y sabemos que perder tu matrícula no es algo que ningún conductor quiera, ya que esto deriva en graves problemas y te impide circular legalmente. Por ello, es fundamental conocer las razones por las que pueden retirarla y el procedimiento necesario para recuperarla en el menor tiempo posible.
¿Por qué te pueden retirar las placas?
El retiro de placas en la CDMX se aplica en casos específicos según el Reglamento de Tránsito, pero uno de los motivos más comunes es estacionarse en un lugar prohibido, como espacios para personas con discapacidad, vías primarias, banquetas o entradas de cocheras. Además, también pueden quitártelas si el vehículo cuenta con infracciones que no han sido pagadas y pertenece a otra entidad federativa. De igual forma, por la falta de coincidencia entre la tarjeta de circulación, la calcomanía de circulación y los registros vehiculares.

Te puede interesar: ¿Cómo puedo ver las multas que tengo en CDMX?
¿Qué hacer para recuperar tus placas si te las quitaron?
Si te han retirado las placas, el primer paso es revisar la boleta de infracción que el agente de tránsito te entregó. Este documento especifica la razón de la sanción y el lugar donde se resguarda tu matrícula. Posteriormente, debes acudir a uno de los módulos de garantías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con tu identificación oficial y la tarjeta de circulación de tu auto. Ahí te informarán sobre los adeudos a pagar antes de que puedas recuperarlas.

Te recomendamos: ¿Qué se celebra el 14 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy
¿Cuánto cuesta recuperar las placas de un auto en CDMX?
El costo de recuperar una placa varía según la infracción cometida. En la CDMX, la multa oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto entre 2 mil 74 y 3mil 257 pesos. Además, es necesario saldar cualquier otro pago que tengas pendiente, por ejemplo, la tenencia.

Más: ¿Cansado de las llamadas de publicidad? Así puedes evitarlas con ayuda de Profeco
Como ver, el retiro de una placa podría costarte mucho dinero y tiempo, por lo que lo mejor es garantizar el orden vehicular y el cumplimiento de las normas de tránsito. Si te encuentras en esta situación, es importante actuar rápidamente, acudir a las oficinas correspondientes y cubrir los adeudos para evitar sanciones adicionales.