Jugos Naturales

Jugo verde para los riñones: método de preparación y beneficios

El jugo verde es una opción saludable para mantener tu peso sin la necesidad de limitar tus alimentos favoritos.
jueves, 13 de marzo de 2025 · 08:18

Si uno de tus propósitos del año es mantener un peso saludable pero no te gusta la idea de hacer dietas y de eliminar tus alimentos favoritos, una de las mejores opciones es el consumo del jugo verde. Además de ser una bebida popular en las redes sociales también aporta muchos beneficios para tu cuerpo, especialmente para los riñones, así que más adelante te compartiremos la preparación del batido natural. 

Mantener una buena alimentación es fundamental para estar saludable y para en la medida de lo posible ser fuertes candidatos para todo tipo de enfermedades. Este jueves 13 de marzo es el Día Mundial del Riñón, una fecha creada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del órgano en el cuerpo humano.

En ese sentido, hoy te vamos a compartir el método de preparación del jugo verde que es ideal para aumentar tus defensas entre otros beneficios que tu cuerpo agradecerá. Así que toma nota para que no dudes en realizar el batido natural desde casa y así sorprendas a tus seres queridos con una bebida bastante deliciosa. 

¿Cómo hacer el jugo verde para limpiar los riñones?

Para preparar jugo verde desde casa y así contribuir a tu salud, además de ayudar a limpiar los riñones, vas a necesitar estos ingredientes. 

  • 1 manzana verde
  • 3 tallos de apio
  • 1 rodaja de piña
  • 1 cucharada de miel 
  • Agua

El primer paso es lavar la manzana junto con el apio, retirar las semillas, lavarlos, crótalos en trozos y colocarlos en la licuadora. Ahora deberás agregar la piña, un poco de agua y la cucharada de miel para endulzarlo.

como hacer jugo verde en casa
Créditos: Canva

Te puede interesar: 5 recetas de platillos de mariscos para esta cuaresma

Licua los ingredientes y una vez que esté listo vierte el batido en un vaso o una jarra según sea el caso, lo más recomendable es consumirlo durante el desayuno y si quieres saciar el hambre también lo puedes hacer de manera ocasional por las tardes y las noches. 

¿Qué beneficios tiene el jugo verde?

Como te mencionamos, el jugo verde tiene muchos beneficios para la salud debido a los nutrientes que ofrece cada uno de los ingredientes. Debido a su alto contenido en fibra puedes conseguir una sensación de saciedad lo que te ayudará a controlar tu peso. Al ser rico en vitaminas A y C podrás reforzar tus defensas para evitar la presencia de enfermedades o infecciones. 

beneficios para la salud del jugo verde
Créditos: Canva

Te puede interesar: Jugo de naranja con jengibre y cúrcuma: beneficios y cómo preparar

También este batido natural cuenta con propiedades que ayudan a la desintoxicación del cuerpo, pues apoya en la función hepática y renal. Asimismo, promueve un tránsito intestinal regular y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

¿Qué alimentos son buenos para los riñones?

Con motivo del Día Mundial del Riñón realizamos una lista con los alimentos que son beneficiosos para los riñones ya que favorecen su función y ayudan a prevenir problemas o enfermedades. Si además de mantener un peso saludable quieres darle lo mejor a tu cuerpo, estos son los productos que no pueden faltar en tus platillos.

  • Manzana
  • Arándanos
  • Uvas
  • Espárragos
  • Pimientos rojos
  • Avena 
  • Trucha
  • Salmón
  • Sardina
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Pepino
  • Cebolla

Te puede interesar: Jugo de zanahoria y naranja para el crecimiento del cabello, el secreto de una melena brillante y larga

El jugo verde es más que perfecto para mantener un peso estable y también para ayudar a la función de tus riñones. Así que ya lo sabes, basta con algunos ingredientes que puedes encontrar en tu cocina para disfrutar de un batido natural y con muchos beneficios para tu salud. 

Más de