AYUDA DE PROFECO
¿Cansado de las llamadas de publicidad? Así puedes evitarlas con ayuda de Profeco
La Profeco tiene un sitio web para que des de alta tu número y así dejes de recibir publicidad por teléfono; te decimos cuál es y cómo registrarte. No te tardarás ni dos minutos¡Nuestro organismo público favorito lo hizo de nuevo!, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que, aunque no esté dentro de sus competencias, puede ayudarte a bloquear o cancelar las llamadas de publicidad que te hacen los bancos, aseguradores u otros negocios. Quédate porque te desglosamos un tutorial para que des de alta tu número telefónico.
A la mayoría de personas les ha tocado, al menos una vez, una llamada de publicidad. En un inicio es bueno saber que el banco te aprobó un crédito o que una aseguradora tiene una promoción especial para ti; no obstante, la reiteración tan constante, y la nula capacidad de aceptar negativas, hacen que estas interacciones sean de lo más molesto. Parece que si les dices que no, los estás invitando a marcarte unas mil veces más para intentar convencerte.
Se creía que este problema era imposible de solucionar, pero llegó la Profeco a ayudarnos. Hoy en día existe una subdivisión llamada Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). ¿En qué consiste?, ¿Cómo darte de alta y bloquear las llamadas de publicidad?, te lo contamos a contunuación.
¿Qué es Repep de Profeco?
Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) es una forma de llamar al Registro Público de Consumidores. Este es un mecanismo de protección que el gobierno ideo contra los comerciales no deseados; existe desde 2004 y que ha ayudado a miles de personas, solo que no todas lo conocen.
Tampoco te pierdas: Eclipse lunar 2025: fechas y horarios para verlo en México
La reforma que se hizo en 2004 a la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que la creación del REPEP fue para: "para no ser molestados con publicidad no deseada por proveedores, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto o que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios".
Y seguro te estarás preguntando, cómo puedo hacer válida esta reforma para que me dejen de llegar llamadas de publicidad. Pues es muy sencillo, solo tienes que registrar tu número de teléfono en el portal web https://repep.profeco.gob.mx/ y así dejarán de llegar esas marcaciones tan desagradables. Aquí te dejamos un tutorial.

¿Cómo puedo evitar las llamadas publicitarias?
Antes de pasar al tutorial, debes saber cómo funciona el REPEP. Este mecanismo no es una especie de código que bloqueará las llamadas de publicidad; lo que hará es que dará de alta tu número en un registro de aquellas personas que ya expresaron su deseo de no recibir comerciales en mensajes de texto o marcaciones telefónicas (aplica para móviles o teléfonos fijos); con esto, las empresas sabrán que te diste de baja de su portafolio y deberán dejar de "molestarte", aunque si lo hacen podrían incurrir en una sanción.
- Ingresa a https://repep.profeco.gob.mx/
- Inscribe tu número telefónico, ya sea fijo o móvil
- Escribe la clave lada y el número sin espacios ni guiones (044 y 045 no son claves ladas)
- Selecciona las casillas aquellos sectores de los cuales no quieras recibir publicidad.
- Da click en registrar y listo.
Tampoco te pierdas: FILIAZ 2025: ¿Cuándo y cómo subir gratis a todos los juegos de Parque Aztlán en CDMX?
¿Por qué estoy recibiendo muchas llamadas de spam?
En la actualidad hay varias razones por las cuales estás recibiendo llamadas de spam, pero una de las más frecuentes tiene que ver con el acepto a los términos y condiciones sin leerlos. ¿Cuántas veces leíste estos documentos antes de darte de alta en un banco, bajar una app o simplemente iniciar sesión en una red social?
Muchas veces, las empresas establecen que podrán hacer uso de tus datos personales (como número de teléfono) de la forma que mejor les convenga. Eso podría desencadenar en una venta de "potenciales clientes" a empresas que desean promocionar sus productos o servicios mediante llamadas. O incluso, los mismos vendedores y prestadores te dicen que te enviarán publicidad y tú ni enterado porque no leíste dichas políticas. No obstante, también hay otros motivos potenciales como:
- Tu número de teléfono fue introducido sin querer en algún lugar
- Una empresa vendió tus datos personales
- Tu número fue marcado al azar
- Contestaste a una llamada de spam en algún momento
- Tu número se filtró en una violación de datos
- Tu número se encuentra en la dark web
Tampoco te pierdas: ¿Cómo obtener el 90% de descuento en infracciones CDMX?
Si ya te cansaste de las llamadas de publicidad, descuida, la Profeco ya le dio indicaciones a la sociedad para que puedan deshacerse de ellas de una buena vez. Solo tienes que ir a https://repep.profeco.gob.mx/ , registrar tu número de teléfono y seleccionar que tipo de comerciales quieres dejar de escuchar.