MOVILIDAD EN MÉXICO
¿Cómo checo si tengo multas en CDMX?
Aquí te dejamos el portal en donde podrás ver el desglose de todas las multas que has acumulado mientras circulas por la Ciudad de México, evita adeudos y págalas a tiempoEl nuevo sistema de multas de la CDMX no es del todo claro para los capitalinos. Con las fotomultas, y la mala praxis de los elementos de tránsito, ya no sabemos cuándo se nos levantó una y cuándo no pasó. Por esa razón queremos decirte cómo puedes checar si tus placas tienen adeudos y cómo es que las puedes pagar. Recuerda que si no lo haces, y te llevan tu coche al corralón, tendrás que solventar todas para poder sacarlo.
Uno de los miedos más grandes para todos los automovilistas de la CDMX es ser detenidos por la policía de tránsito, y no precisamente por la multa que se genere en ese momento. El terror llega porque, si se llevan tu coche al corralón, deberás pagar todas las infracciones previas para poder sacarlo de ese depósito. Si corres con suerte, los pagos pendientes serán mínimos, pero si no es el caso podrías generar una deuda de decenas de miles de pesos.
Recuerda que no todas las multas implican un corralón obligatorio, pero lo mejor será estar al corriente para evitar adeudos acumulados y pagar grandes cantidades de dinero en una sola exhibición. La clave es revisar constantemente tus placas e ir pagando de poco todas las infracciones que hayas generado en cierto lapso de tiempo.
¿Cómo ver las multas de tránsito en la CDMX?
Para ver las multas que has acumulado, solo debes acceder al portal https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos. Una vez hayas ingresado, tendrás que colocar los caracteres de tus placas (sin espacio ni guiones), así como también llenar una pequeña validación captcha.
Podría interesarte también: Primer puente de marzo, ¿cuándo inicia y quiénes descansarán 3 días seguidos?
Cuando hayas llenado los espacios, te desplegará un menú en donde se ve todas las multas que hayas acumulado en la Ciudad de México. Y aplica lo mismo para aquellos que hayan emplacado su automóvil en otros estados como Morelos o el Estado de México, deberán revisar su estatus si quieren evitar un costoso adeudo.

¿Cómo quitar multas CDMX?
Hay dos formas para quitar las multas que acumulaste en la CDMX. La primera es pagándolas y la segunda es solicitando su impugnación o cancelación; en este segundo caso deberás acudir a modulo de atención ciudadana con identificación, tarjeta de circulación, póliza de seguros y pruebas que avalen tu petición. Y si sabes que debes pagarlas, podrás hacerlo en algunos de estos centros:
- Oficinas de tesorería
- Centros de servicio de tesorería.
- Kioscos de atención ciudadana
- Tiendas de autoservicio (recuerda llevar el recibo con certificado digital emitido únicamente por las autoridades).
- Sucursales bancarias
Podría interesarte también: ¿Dónde estarán las nuevas Utopías de la CDMX?
¿Cuánto es la multa por exceso de velocidad en CDMX?
Una de las multas más recurrentes en la CDMX es la de exceso de velocidad, y debes saber que hay varios tipos y costos. Según artículo 9 del Reglamento de Tránsito de la capital mexicana, las multas comienzan cuando se sobrepasan los 80 km/h en vías controladas, 50 km/h en vías primarias, 40 km/h en vías secundarias y 30 km/h en zonas tranquilas (escuelas, etc.); el monto puede ir de los 1,134 hasta los 2,268 pesos.
Podría interesarte también: Equinoccio de Primavera 2025, ¿cuándo y a qué hora llega a México?
No te arriesgues a adeudos que harán imposible sacar tu coche del corralón, mejor checa tus multas y págalas periódicamente. Quizá no sea un gasto contemplado, pero será mucho mejor eso a tener que desembolsar una gran cantidad en el futuro. Solo necesitas las placas e ingresar a https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos.