La Pensión Mujeres Bienestar comienza sus registros en febrero para todas las mujeres 63 y 64 años o de 60 a 64 en caso de aquellas que viven en comunidades indígenas o afromexicanas, quienes recibirán un monto total de 3 mil pesos en un periodo bimestral, por lo que cada dos meses tendrán acceso a su nuevo depósito, así que es importante que prepares todos los documentos que son requisito para el registro.

Febrero inicia con grandes noticias para aquellas personas que llevan tiempo esperando saber más sobre los nuevos programas que llegarán en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que para las mujeres de edad adulta mayor esta información es bastante importante para que comiencen con el proceso que les otorgará un apoyo en todos los diferentes estados de la República Mexicana.

Pon mucha atención a los documentos que debes buscar, guardar e imprimir al momento de realizar tu registro en este programa social, de esta forma no tendrás ningún problema al momento de iniciar con este proceso que te traerá muchos beneficios en tu economía y la del resto de tu familia si es que vive con otras personas que también cuentan con algún programa del Bienestar.

Requisitos de la Pensión Mujeres Bienestar en febrero

Toma nota de todos los requisitos que necesitas para formar parte de la Pensión Mujeres Bienestar ya que durante febrero comenzarán las inscripciones aunque cabe destacar que no será el único mes en el que podrás realizar, sin embargo entre más pronto quede tu registro más rápido tendrás en tus manos tu tarjeta para comenzar a recibir el monto señalado para las beneficiarias de este programa.

  • Identificación vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Teléfono de contacto
Créditos: Canva

¿Cuándo depositan la Pensión Mujeres Bienestar?

Para aquellas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán en su tarjeta la cantidad de 3 mil pesos cada dos meses a partir de la aprobación del registro, lo que hace fundamental que todas aquellas mujeres interesadas en inscribirse en este programa social que cumplan con los requisitos que puntualizamos anteriormente estén atentas a todos los canales del gobierno como son las redes sociales para conocer la fecha exacta del inicio de las inscripciones.

Si tienes alguna duda puedes acercarte a los Módulos del Bienestar más cercano a tu domicilio (puedes ubicarlos directamente en la página de la Secretaría) en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a sábado, además puedes realizar una cita previa o llamar directamente a la línea para preguntar acerca de cualquier preocupación que tengas respecto a sus programas.

¿A qué otros programas de Bienestar puedes acceder?

En el caso de los adultos mayores en México también pueden acceder al programa de la Pensión Bienestar el cuál es para todos los hombres y mujeres mayores a 65 años con el objetivo de contribuir a la tranquilidad y calidad de vida de este sector de la población con una entrega de 6 mil 200 pesos bimestrales los cuales son depositados en orden alfabético durante el mes en su cuenta del banco del Bienestar.

Créditos: Canva

Ahora que conoces todos los requisitos que necesitas junto con los documentos indispensable para tu registro, no olvides tener todo a la mano en estos días para que puedas comenzar con tu proceso este mes de febrero, de esta manera tendrás acceso al apoyo monetario por parte de la Secretaría del Bienestar de 3 mil pesos de manera bimestral.