El lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio en México con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, muchas empresas continúan operando durante los días feriados, lo que genera una duda común entre los empleados: ¿cuánto deben pagarme si trabajo en día festivo? Aquí te explicamos de forma clara cómo calcular tu pago y cuáles son tus derechos laborales.
Descubre: Buen Fin 2025: la promoción de Banamex que te bonifica hasta el 30% de tus compras
¿Por qué el 17 de noviembre de 2025 es día feriado en México?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el tercer lunes de noviembre se considera día de descanso obligatorio en honor a la Revolución Mexicana, uno de los eventos históricos más importantes del país. Aunque la fecha original es el 20 de noviembre, se recorre al lunes 17 de noviembre para fomentar los puentes vacacionales y el turismo interno.
Te puede interesar: BBVA da hasta 10% de bonificación en compras: ¿Cómo activar la promoción por Buen Fin 2025?
Esto significa que ese día no estás obligado a trabajar, y si lo haces, tu patrón debe pagarte más de lo habitual. Este derecho aplica tanto para empleados con pago diario, semanal, quincenal o mensual, siempre que su relación laboral esté regulada por la LFT.
¿Cuánto deben pagarte si trabajas el lunes 17 de noviembre de 2025?
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, cuando una persona labora en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir el salario normal más el doble por haber trabajado esa jornada. En otras palabras, el pago total corresponde a tres veces el salario diario. Por ejemplo, si ganas 400 pesos diarios, el cálculo sería el siguiente:
- Salario normal del día: 400 pesos
Pago adicional por laborar en día feriado: 800 pesos
Total a recibir: mil 200 pesos

No te pierdas: ¡Se acaba el tiempo! ¿Cuándo es el último día para tramitar la licencia permanente en CDMX?
¿Qué hacer si tu patrón no respeta el pago por día feriado?
Si tu empleador no cumple con el pago doble o triple que marca la ley, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde te brindarán asesoría gratuita y podrán ayudarte a presentar una queja formal.
Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha recordado en distintos comunicados que el respeto a los días de descanso obligatorio es un derecho irrenunciable, por lo que ninguna empresa puede exigir trabajar sin la compensación adecuada.
El 17 de noviembre de 2025 es un día feriado oficial en todo México. Si te toca trabajar, tienes derecho a recibir triple pago, conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Asegúrate de que tu empresa respete tus derechos y, en caso contrario, recurre a las autoridades laborales. Recuerda que los días de descanso obligatorio no son solo una oportunidad para descansar, sino también una forma de proteger la salud y bienestar de todos los trabajadores.

