Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro de la CDMX está lista para volver a operar en su totalidad. Las autoridades capitalinas confirmaron que el domingo 16 de noviembre será la reapertura completa del servicio, lo que marcará el final de una de las modernizaciones más extensas en la historia del STC.

Con la recuperación del tramo Juanacatlán–Observatorio, los usuarios podrán volver a recorrer la “línea rosa” de punta a punta y estrenar los nuevos trenes NM-22, diseñados para mejorar la eficiencia y seguridad del sistema.

Por si te lo perdiste: ¿Qué pasó hoy en México jueves 6 de noviembre?

Cuándo y cómo será la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la ceremonia de reapertura se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, con la participación de autoridades locales y federales. Desde ese día, los trenes volverán a recorrer las 20 estaciones completas de la línea, desde Pantitlán hasta Observatorio.

Reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX
reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX será este 16 de noviembre, tras 3 años de proyecto. Credit: Canva

Descubre: Valle Salvaje: Avance del capítulo 291 del viernes 7 de noviembre

Los pasajeros deberán ingresar con la Tarjeta de Movilidad Integrada o con tarjetas bancarias contactless, ya que las taquillas tradicionales quedarán atrás en las nuevas estaciones.

Además, la terminal Observatorio será un punto estratégico, pues conectará directamente con el Tren Interurbano México–Toluca (El Insurgente) y contará con un diseño arquitectónico moderno con pasarelas elevadas, columnas decoradas y un sistema que agilizará los traslados hacia los paraderos de autobuses exteriores.

El nuevo sistema promete tiempos de espera promedio de dos minutos entre trenes, gracias a los 39 convoyes disponibles, de los cuales 29 son completamente nuevos y equipados con tecnología avanzada.

Cuánto duró la modernización y qué cambios se realizaron

La renovación total de la Línea 1 tomó 40 meses, superando incluso los 27 meses que requirió su construcción original entre 1967 y 1969. Durante este tiempo se llevaron a cabo cierres por etapas para renovar túneles, vías, cableado, sistemas eléctricos y trenes.

La cronología del proceso fue extensa:

  • 11 de julio de 2022: inicio del primer cierre entre Pantitlán y Salto del Agua.
  • 29 de octubre de 2023: reapertura parcial hasta Isabel la Católica.
  • 9 de noviembre de 2023: inicio del segundo cierre entre Balderas y Observatorio.
  • 13 de septiembre de 2024: reanudación del servicio hasta Balderas.
  • 23 de abril de 2025: reapertura del tramo hasta Chapultepec.
  • Agosto de 2025: pruebas de trenes hasta Observatorio.
  • 16 de noviembre de 2025: reapertura total, marcando el cierre del proyecto.
YouTube video

Te contamos: ¿Qué se celebra hoy 7 de noviembre? Efemérides y santoral

Con esta intervención, la Línea 1 se convierte en una de las más modernas de América Latina, con nuevos trenes, mayor ventilación, mejor iluminación y sistemas digitales de comunicación para los usuarios.

La reapertura total de la Línea 1 representa un antes y un después para el transporte público en la CDMX. Con trenes modernos, infraestructura renovada y una conexión directa con el Tren Interurbano, el Metro capitalino se prepara para ofrecer una experiencia más rápida, cómoda y segura a millones de usuarios.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo