El martes, 28 de octubre, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas aéreas operadas por Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al territorio americano.
La noticia encendió las alertas entre los pasajeros sobre qué pasará con los boletos que se compraron para estas rutas, principalmente para la temporada alta de fin de año y para el 2026. La información completa sobre lo que está sucediendo entre México y Estados Unidos está aquí.
Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas de México en AICM y AIFA
El 28 de octubre el DOT revocó 13 rutas de aerolíneas mexicanas a su territorio y suspendió provisionalmente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el AIFA y el AICM.
Te puede interesar: ¿Qué carreteras están bloqueadas hoy 29 octubre en México?
Las autoridades tomaron la decisión por el incumplimiento de México al Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015. Ya que “canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias” se menciona en Expansión.
En 2023 el ex presidente Andrés Manuel López Obrador envió un decreto para cerrar operaciones de las aerolíneas cargueras nacionales e internacionales en el AICM para que sus operaciones se reubicaran en el AIFA.
Te puede interesar: 3I/Atlas en vivo hoy: ¿Dónde está y cómo ver este 29 de Octubre
En ese sentido, el Secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró que la administración anterior de Estados Unidos fue débil y por esa razón México canceló y congeló los vuelos de manera ilegal.
¿Qué pasará con los boletos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús?
La revocación provisional de 13 rutas aéreas entrará en vigor el próximo 7 de noviembre de 2025 y ocasionará un congelamiento en el crecimiento de los servicios del AICM así como la expansión del AIFA.
Por otra parte, la suspensión si ocasionará afectaciones a los pasajeros que ya compraron boletos para las rutas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Pues existe la posibilidad de cancelaciones, reacomodos, cambios de itinerario e inclusión de escalas.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo registrarse para recibir apoyo económico de 12 mil pesos?
Mientras tanto, se recomienda contactar directamente a la aerolínea para recibir más información así como posibles alternativas ante la revocación provisional del DOT a 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el AIFA.
