Uber acaba de dar una buena noticia para los usuarios y pasajeros de más de 70 aeropuertos en México. Pues la empresa obtuvo una suspensión definitiva que le permite operar de forma legal dentro de las instalaciones, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La noticia la dio a conocer la empresa estadounidense a través de sus plataformas oficiales y con la que anunció a sus clientes que los conductores ya pueden dejar y tomar pasajeros en al menos 70 aeropuertos del país.
Desde cuándo Uber podrá operar en el AICM
Recientemente Uber compartió un comunicado donde anunció que consiguió una suspensión definitiva de la Jueza Decimotercera del Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma a los más de 70 aeropuertos de México.
Te puede interesar: San Judas Tadeo: horarios de misa hoy, 28 de octubre 2025, en Templo San Hipólito CDMX
Es decir, con esta medida los conductores de Uber ya pueden realizar viajes para dejar y tomar pasajeros en aeropuertos como el de la CDMX, Guadalajara y Monterrey sin enfrentar alguna sanción o detención de las autoridades.
La noticia representa un paso importante para la empresa de transporte privado luego de la disputa legal que mantiene con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes donde se le prohibió realizar servicios en las zonas aeroportuarias.
Sin embargo, la disputa legal aún no ha terminado ya que solo se trata de una suspensión definitiva más no de la sentencia final. De modo que, si el fallo final no es a favor de Uber deberán aplicar las medidas que incluyen sanciones y detenciones de la Guardia Nacional.
Te puede interesar: 3I/Atlas en vivo hoy: ¿Dónde está y cómo ver este 28 de Octubre?
Qué implica la nueva medida para los usuarios y conductores de Uber
A partir de la noticia, Uber ya puede realizar servicios en el interior del Aeropuerto de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y otros estados del país, sin embargo, tanto los usuarios como los conductores deberán seguir ciertas medidas.
Lo primero es que la suspensión sólo aplica a las personas que realicen un viaje con Uber y no con otras aplicaciones de transporte privado, como Didi, Cabify e InDriver, a cualquier aeropuerto del país.

Además, los conductores deberán mostrar a las autoridades que cuentan con un viaje activo y no pueden estar en las instalaciones a la espera de pasajeros, es decir, solo podrán realizar viajes solicitados desde la app.
Te puede interesar: Buen Fin 2025: Lista de tiendas participantes que ofrecerán descuentos en México
La suspensión definitiva para Uber representa una gran oportunidad de cara al Mundial de Futbol 2026 donde México recibirá a millones de turistas y la plataforma será una de las principales opciones de movilidad en los aeropuertos del país.


