Todos los jubilados que reciben Pensión IMSS bajo la Ley del 73 tienen derecho a un pago mensual, pero según recordó la institución, también gozan de otros beneficios, sobre todo si tienen dependientes económicos y la buena noticia es que desde noviembre podrán recibir un aumento hasta del 45% en sus depósitos.

Este importante aumento se aplicará como parte de las asignaciones familiares contempladas en la Ley del Seguro Social, pero no todos son candidatos para recibirlo, por lo que debes estar muy atento a los requisitos y en caso de cumplirlos realizar el trámite correspondiente.

¿Quiénes tendrán un aumento del 45% en la pensión IMSS?

De acuerdo con lo anunciado por el IMSS este aumento de hasta el 45% en las pensiones está basado en los artículos 164 y 166 de la Ley del Seguro Social de 1973 y en los artículos 138 y 140 de la LSS 97, que contemplan beneficios adicionales para pensionados con cónyuge, hijos o padres dependientes. Y cada situación otorga un porcentaje diferente quedando de la siguiente manera:

Conoce más de: ¿Viajas al AIFA? Estas son las casetas donde no pagarás peaje con tu pase de abordar

Aumento del 45% de la Pensión IMSS
Créditos: Canva.
  • 15% adicional si el pensionado tiene cónyuge o concubina a su cargo.
  • 10% adicional por cada hijo menor de 16 años (o hasta 25 años si estudia en el Sistema Educativo Nacional).
  • 10% adicional por cada padre o madre que dependa económicamente del pensionado.

Conoce más de: ¿Cómo registrarte a Vivienda para el Bienestar 2025? Paso a Paso

Asignaciones familiares IMSS: cómo realizar el trámite

Si cumples con alguno de estos requisitos, pon mucha atención, pues para recibir este beneficio, es indispensable acreditar la relación y dependencia económica. Por lo que debes presentar estos documentos para registrar asignaciones familiares bajo el régimen de la Ley 73:

  • Identificación oficial vigente (INE o ADIMS).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • CURP impresa.
  • Acta de nacimiento o adopción del dependiente económico.
  • Constancia judicial o documento que acredite la dependencia económica.
Requisitos para el aumento de la Pensión IMSS
Créditos: Canva.

Conoce más de: ¿Qué se celebra hoy 16 de octubre? Efemérides y santoral

El trámite puede realizarse en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente o en el portal oficial del IMSS. De esta manera puedes aumentar tu Pensión IMSS desde el mes de noviembre y el pago se hará al mismo tiempo que el depósito mensual.