El aguinaldo es un derecho que tienen todos los trabajadores formales en México, los cuales deben recibir al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, las personas de la tercera edad suelen tener dudas sobre el pago de esta prestación luego de jubilarse o si son beneficiarios del programa Pensiones Bienestar.
Recordemos que la Pensión Bienestar se otorga a todos los adultos mayores de 65 años, esta da un pago bimestral de 6 mil doscientos pesos el cual tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vida digna a los sectores más vulnerables del país, pero ¿paga aguinaldo?
También podría interesarte: ¿Quién es Maria Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, y por qué fue elegida?
¿Pagarán aguinaldo en la Pensión Bienestar?
Lamentablemente la respuesta es no. A diferencia de otro tipo de pensiones como la del ISSSTE o del IMSS (Ley 73) que sí tienen derecho al aguinaldo anual, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar no cotizan ni están sujetos a la Ley Federal del Trabajo, por lo que esta prestación no aplica a estos adultos mayores.
También podría interesarte: Línea Tradiciones La Moderna: Galletas con sabores mexicanos tradicionales

¿Cuándo es el siguiente pago?
La Pensión Bienestar se paga de manera bimestral de acuerdo al calendario anunciado por la Secretaría a cargo a inicios de año y para lo que resta del 2025, el siguiente y último pago está programado para arrancar los primeros días de noviembre y se espera que en las siguientes semanas revelen las fechas exactas por apellido.
También podría interesarte: Beca Benito Juárez: ¿cuándo cierran el registro para los estudiantes de preparatoria?
A pesar de que la Pensión Bienestar para adultos mayores no paga un aguinaldo, el programa sigue siendo un gran apoyo económico para este sector de la población que puede tener un ingreso seguro de 6 mil 200 pesos bimestrales.