La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales más importantes de la Secretaría del Bienestar, ya que brinda apoyo económico a estudiantes de secundaria de escuelas públicas en todo México. El objetivo principal es reducir la deserción escolar y garantizar que más adolescentes continúen con su formación académica. Cada bimestre, las familias reciben un depósito de mil 900 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Sin embargo, este programa contempla un beneficio adicional que ha generado gran interés entre padres y tutores: un pago extra de 700 pesos para ciertos hogares. La noticia de que este apoyo adicional se entregará en octubre ha despertado dudas sobre quiénes son los beneficiarios y cómo funcionará este depósito.
Entérate: Lluvias intensas: ¿A qué hora lloverá y cómo estará el clima hoy 3 octubre?
Beca Rita Cetina dará pago extra en octubre
El pago extra de 700 pesos de la Beca Rita Cetina está dirigido a familias que tienen dos o más hijos inscritos en secundaria pública. Este apoyo se otorga de manera acumulativa, es decir, se suma al monto base por cada hijo adicional después del primero. De esta forma, una familia con dos hijos recibirá 2 mil 600 pesos; con tres hijos, 3 mil 300 pesos; y con cuatro, 4 mil pesos.

Descubre: ¿Qué se celebra hoy 3 de octubre? Efemérides y santoral
Lo mejor es que este depósito se entrega directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, junto con el pago bimestral regular, sin necesidad de trámites extra ni intermediarios. Así, los beneficiarios podrán disponer del recurso completo de manera segura.
¿Cuándo se hará el depósito de los 700 pesos extra?
El ciclo escolar inició en septiembre y el primer pago correspondiente se estará realizando en octubre de 2025. En este mes, las familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina recibirán no solo el apoyo bimestral de mil 900 pesos, sino también el pago extra de 700 pesos en caso de tener más de un hijo en secundaria.
Te puede interesar: Tour Noche de Leyendas: Visita la siniestra Isla de las Muñecas en Xochimilco por Día de Muertos
Aunque no se ha especificado el día exacto, la Secretaría del Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar serán las instancias que publiquen los calendarios oficiales de depósito. Por ello, se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los avisos para confirmar la fecha precisa en la que podrán disponer del dinero.
Estar al pendiente de las fechas oficiales de depósito será clave para que los beneficiarios puedan organizar sus finanzas y aprovechar al máximo este programa social.