El clima de días recientes ha dejado severas afectaciones en el territorio nacional, sobre todo las fuertes lluvias en el Valle de México que causaron inundaciones y encharcamientos, pero ahora la población deberá prepararse para la entrada del primer Frente Frío de octubre.

De acuerdo con lo informado por el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) octubre arrancará con varios fenómenos que a afectarán el clima del país, como una onda tropical, una baja presión que se localiza al suroeste del golfo de México, así como de una vaguada monzónica, los cuales mantienen las probabilidades de lluvias.

Cuándo llegará el próximo frente frío a México

Entre los sistemas más relevantes a considerar para octubre está la entrada del Frente Frío 5, el cual se espera llegue a México a partir del jueves 2 de octubre. De acuerdo con el informe del SMN “Se prevé la aproximación de un frente frío al noroeste del país, favoreciendo fuertes rachas de viento en dicha región”.

También podría interesarte: Tarjeta Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo, dónde y cómo sera la próxima entrega?

Primer Frente Frío de octubre
Créditos: Canva.

Se espera que los efectos de la llegada de este Frente Frío afecte principalmente a los estados del noroeste de México: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Por lo que las autoridades piden a la población estar pendientes de los avisos de emergencia ante cualquier cambio.

También podría interesarte: Hoy es el último día, ¿qué pasa si no activas el MTU en tu app del banco?

Cuántos frentes fríos habrá en México en 2025

Según los informes de septiembre del SMN, para esta temporada de Frentes Fríos 2025-2026 se espera la llegada de 45 sistemas frontales que afectarán diversos puntos del territorio nacional. Estos comenzaron en septiembre y se tiene previsto que sigan hasta mayo de 2026.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 1 de octubre? Efemérides y santoral

Aunque ya estamos a un par de días de la entrada del primer Frente Frío de octubre y el quinto de la temporada, hasta el momento no se han emitido alertas sobre sus efectos en México. Sin embargo, siempre es importante mantenerse al tanto de las actualizaciones.