EFEMÉRIDES
¿Qué se celebra el 8 de enero? Efemérides de un día como hoy
Además de la celebración del Año Nuevo, existen muchas otras efemérides que debes conocer hoy 8 de enero que hacen este día festivo aún más especial.La historia está llena de hechos y efemérides muy interesantes que marcaron por completo el rumbo del mundo y un día como hoy 8 de enero ocurrieron muchas de ellas, un ejemplo es el Natalicio de Francisco González Bocanegra un personaje que dio identidad a toda una nación, así que si quieres saber un poco más de esta fecha, sigue leyendo y descubre lo que esconde este día.
En México los lábaros patrios juegan un papel muy importante en la identidad nacional, desde pequeños cada semana se rinden honores a la bandera y se inculca un sentimiento de patriotismo que mucho llevan el resto de su vida y un día como hoy se celebra a un personaje que formó parte de esta historia el poeta Francisco González Bocanegra.
Francisco González Bocanegra fue un poeta lírico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista destacado de su época, a pesar de haber fallecido el 11 de abril de 1861 en la Ciudad de México, con tan solo 37 años víctima de la tifoidea, sin embargo este 8 de enero hay muchas más efemérides que deberías de recordar y aquí de dejamos algunas de las más importantes.
Nacimiento de Francisco González Bocanegra
El poeta originario de San Luis Potosí es el autor de los versos del Himno Nacional de México, hecho por el cual es recordado el 8 de enero de cada año, fecha que se eligió debido a que se festeja el Natalicio de Francisco González Bocanegra. Pero esta no es su única aportación, pues también es fundador del Liceo de Hidalgo.
Efemérides del 8 de enero
- Día Mundial de la Mecanografía
- 1537: En Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur
- 1824: En España, Fernando VII sanciona una Real Cédula creando la Policía General del Reino, precursora de la Policía Nacional de España
- 1958: En Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez
- 1959: En Cuba, Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas, con lo cual consolidó el triunfo de la Revolución cubana
- 1973: En México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa
- 1979: En Uruguay, Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo para la mediación del Vaticano en su conflicto territorial
- 1985: En Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego
- 1996: En Kinshasa (Zaire), un avión Antonov 32 se estrella en el mercado central; mueren unas 350 personas
- 2016: En México, el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán es recapturado en Los Mochis, Sinaloa, tras su fuga de prisión
- 2020: En España, Pedro Sánchez toma posesión como presidente del Gobierno ante el rey Felipe VI
- 1824: Nació Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo mexicano
- 1823: Nació Alfred Russel Wallace, naturalista, geógrafo y crítico social británico
- 1891: Nació Walther Bothe, físico alemán, premio Nobel de Física en 1954
- 1935: Nació Elvis Presley, cantante y actor estadounidense
- 1942: Nació Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico
- 1947: Nació David Bowie, cantante, compositor y actor británico
- 1953: Nació Damián Alcázar, actor mexicano
- 1965: Nació Denise Maerker, periodista mexicana
- 1984: Nació Kim Jong-un, líder norcoreano
- 1642: Muere Galileo Galilei, matemático, físico y astrónomo italiano
- 2007: Muere Jane Bolin, primera jueza estadounidense de piel negra
- 2010: Muere Blanca Sánchez, actriz mexicana
- 2020: Muere Pilar de Borbón, infanta de España y duquesa de Badajoz
No cabe duda del por que el Natalicio de Francisco González Bocanegra es un día digno de recordarse en México, pero como pudiste ver un día como hoy 8 de enero pasaron muchas cosas y hay efemérides muy interesantes que celebrar.