CLIMA
Conagua alerta sobre descenso de temperatura en el norte del país para el fin de semana
Se espera que las temperaturas en el norte del país para el fin de semana sean muy bajas, de acuerdo con las advertencias de CONAGUA.La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció que se espera un descenso prolongado de la temperatura en el norte del país a causa de una masa de puntos de aire Ártico asociada al sistema frontal número 24, se advirtió a los estados del norte del país sobre el clima extremo que estará presente durante todo el fin de semana, este Frente Frío estará presente del domingo 19 al viernes 24 de enero de 2025.
Un factor que acentuará la situación del Frente Frío son las fuertes rachas de viento sostenido de 65 kilómetros por hora, se espera que las condiciones generen la caída de agua nieve durante la tarde noche de lunes 21 y madrugada del miércoles 22 de enero en el estado de Coahuila y en las partes altas del estado de Monterrey, además habrá posibilidad de lluvia congelante.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que debido a las bajas temperaturas en el estado, la asistencia a clases iba a ser opcional en educación básica. Se mencionó que los adultos mayores y menores de edad debían de tomar precauciones por las bajas temperaturas en el país, además se pidió que regalaran el uso de calentadores durante el Frente Frío en México.
Hay alerta en el norte por bajas temperaturas
Un frente frío severo afectará al norte de México del 19 al 24 de enero de 2025, trayendo consigo un descenso prolongado de temperaturas, fuertes vientos, posibilidad de agua nieve y lluvia congelante. Se pide a la población tomar precauciones, especialmente adultos mayores y niños, y se ha declarado asistencia opcional a clases en educación básica en Nuevo León.
Los estados que estarán afectados por las condiciones climáticas extremas son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se espera que haya nevadas en las montañas de Monterrey. Ahora mismo, se están abriendo albergues y operativos carruseles para la atención de personas en situación de calle, además se pide que los adultos mayores tomen precauciones ante las bajas temperaturas.

¿Habrá clases por el frente frío?
Como se mencionó, habrá una suspensión de clases en el nivel básico de las escuelas en Nuevo León, será opcional que los alumnos asistan a los planteles y se invitó a los padres a decidir sobre mandarlos o no a la escuela. El gobernador, Samuel García, también mencionó que las escuelas estaban preparadas para recibir al alumnado y que en línea había clases pedagógicas para los que decidirán no asistir.
"Hemos determinado que los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de enero, el esquema de clases sea opcional", comentó el gobernador, poniendo énfasis en que la decisión es de los padres. Además, se espera que el mayor descenso de la temperatura inicie en la madrugada del 21 de enero.

Las recomendaciones generales ante el Frente Frío es que las personas en los estados señalados deben de usar ropa abrigadora, como chamarras, gorros, guantes y bufandas, además de regular el empleo de calentadores en las bajas temperaturas. También, prestar especial atención a adultos mayores, niños y personas en situación de calle.