PROFECO
Las gasolineras en México donde NO debes cargar porque "se vuelan la barda con sus precios" según la PROFECO
La PROFECO comenzó un programa para señalar a las gasolineras que ofrecen precios excesivos; la intención es que la gente no consuma en estas centrales y ya hay 3 que tienen su selloLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó el año con una nueva medida para prevenir a todos los ciudadanos que cargan día con día gasolina en México. Se llama "No cargues aquí" y busca evidenciar a esas gasolineras que inflan sus precios (de la versión regular) para obtener más ganancias; aquellas que ofrecen combustible normal a cifras excesivas serán señaladas con una manta que diga: "No cargues aquí. Se vuelan la barda con los precios". Si la ves, lo mejor será que avances más hasta encontrar una que no sea abusiva.
¿Quién define el precio de la gasolina?, sabemos que el costo está determinado por varios factores como el valor del petróleo, impuestos, logística y margen de ganancia de las empresas y de los dueños de las franquicias. Lo alarmante es que, aunque hay una crítica generalizada por los altos costos del combustible ($24 pesos a nivel nacional), hay algunas gasolineras a las que no les importa e inflan las cifras que ya de por sí están altas. ¿Cuáles son?, en México hay 3 y fueron identificadas por la Profeco.
En caso de que una gasolinera decida retirar los sellos que colocaron los representantes de la Profeco, el centro de carga podrá hacerse acreedor a una multa que va de los $700 hasta los $200 mil pesos. Además, las que sean señaladas tendrán dos opciones: reducir sus costos o presentar la documentación que justifique el alza de sus precios.
PROFECO pone sellos de advertencia en 3 gasolineras de México
Hasta el momento, 3 gasolineras en México han sido señaladas por la Profeco luego de que se evidenciaran sus altos precios. La primera en recibir la famosa lona fue una de la empresa Mobil, la cual se ubica en la colonia Colinas de San Jerónimo en Monterrey, Nuevo León. Esta central ofrecía el combustible regular a $26,30 pesos el litro, sin embargo, previo la llegada de las autoridades lo disminuyeron a $25.99 pesos p/l.
Además, hay otras 2 gasolineras con la lona "No cargues aquí. Se vuelan la barda con los precios". Una de ellas es de la marca Chevron y está en León Guanajuato, y la segunda es de Pemex y se ubica en el estado de Durango. Si llegas a reconocer este señalamiento, corre a otro centro porque es un hecho que te quieren "ver la cara con los precios" o aprovecharse de tu necesidad.
¿Cuánto cuesta la gasolina hoy en México?
El precio promedio de la gasolina en México, este viernes 10 de enero, es de $24.331 pesos por litro. Dichas cifras fueron reveladas por el portal especializado PETROIntelligence. Además, tampoco hay que olvidar las palabras de Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, quien dijo que la cifra promedio por litro debe rondar los $24 pesos.
Algo que debes considerar en esta nueva medida de la Profeco es que las autoridades no tomarán el cuenta a la gasolina premium. Su análisis de costos no tomará en cuenta esta versión de combustible; esto se debe a que su precio se determina por la capacidad adquisitiva de la zona en donde se encuentra cada estación de carga. Además, también debes tomar en cuenta que es posible que algunos centros ofrezcan "la verde" a una cantidad superior al promedio, sin embargo, es posible que cuenten con permisos para hacerlo.
¿Cuántas marcas de gasolineras hay en México?
- Pemex
- Shell
- BP
- Chevron
- Mobil
- Gulf
- Oxxo Gas
- Total Energies
- Repsol
- Petro-7
- G500
- Hidrosina
- Redco
- Rendichicas
- La Gas
- Gasmart
La Profeco es una de las instituciones de gobierno más queridas por los mexicanos ya que ha demostrado un interés real por las necesidades sociales. Ahora su medida para evidenciar a gasolineras fue aplaudida por toda la población. Recuerda: si ves la lona "No cargues aquí", busca otro centro para cargar la gasolina, los precios allí serán más altos que el promedio.