De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (@SSC_CDMX) en la actualidad, muchas personas utilizan diversas aplicaciones para realizar compras de artículos diversos o alimentos, y así evitar salir de casa y ahorrar tiempo.

Sin embargo, esto ha sido aprovechado por delincuentes en la CDMX para hacerse pasar por “falsos repartidores” que aprovechan la ausencia de los dueños “para ingresar a domicilios y sustraer las pertenencias o dinero en efectivo de sus habitantes”, es decir, ser víctimas de robo en sus propias casas. 

¿Qué son los falsos repartidores y cómo operan en CDMX?

Los delincuentes que fueron identificados por las autoridades de la CDMX como “falsos repartidores” tienen un modus operandi muy claro:

También podría interesarte: Metro CDMX cambia de horario: ¿por qué y cuándo cierra a las 10 la L1?

  • Un supuesto repartidor de comida o mercancía arriba a los domicilios en una motocicleta.
  • Toca el timbre o la puerta y espera aparentando que lleva a cabo una entrega ordinaria.
  • Al cerciorarse que la casa está sola, él y sus cómplices aprovechan la situación.
  • Fuerzan la puerta de entrada e ingresan al domicilio.
  • Sustraen objetos de valor y huyen rápidamente del lugar.
Nueva modalidad de robo falsos repartidores en CDMX
Créditos: X @SSC_CDMX

También podría interesarte: ¿No podrás hacer transferencias? Esto sucede si no activas el MTU

Medidas de seguridad en contra de los “falsos repartidores”

En el mismo comunicado las autoridades emitieron un listado de recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de delincuentes:

  • Evita tener contacto personal con el supuesto repartidor.
  • No abras la puerta. Usa tu sistema de videovigilancia o la mirilla, para identificar visualmente a la persona.
  • Solicita a la persona que pretende hacerte una entrega, que se identifique y que proporcione detalles del número de orden y del pedido.
  • ⁠Llama a los servicios de atención a clientes de la plataforma en cuestión para verificar la autenticidad de la entrega.
  • Si detectas alguna irregularidad o actitud sospechosa, usa los grupos de redes vecinales para alertar a tus vecinas y vecinos, y comunícate con la policía de tu cuadrante.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 27 de septiembre? Efemérides y santoral

De acuerdo con la SSC del 1 de enero al 21 de septiembre del presente año, gracias a las denuncias ciudadanas, se ha logrado la detención de 187 personas por el delito de robo a casa habitación. Y esta nueva modalidad de robo está tomando más popularidad, por lo que piden a la población estar atenta ante estos “falsos repartidores”.