Desde hace semanas la aplicación del Monto Transaccional del Usuario (MTU) en las aplicaciones bancarias en México ha generado muchas dudas entre sus usuarios y poco a poco cada una de las instituciones ha emitido comunicados al respecto para dar más claridad en el asunto, pero ¿qué pasa con NU?
Entre las muchas opciones de tarjeta de crédito que hay en México, NU es una de las que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, por lo cada día se suman nuevos clientes a sus carteras y son estos mismos los que les han hecho llegar sus dudas sobre la aplicación del MTU en sus cuentas.
¿Qué es el MTU?
El Monto Transaccional del Usuario o MTU, se trata de un tope máximo de dinero que cada usuario puede establecer en sus cuentas para realizar transferencias bancarias o pagos digitales. Este aplica para diversos tipos de operaciones como SPEI, CoDi, pagos de servicio, tarjetas y transferencias entre un banco y otro.
También podría interesarte: ¿Habrá descanso oficial por el informe de gobierno del 1 de octubre?

Básicamente es un candado de seguridad con el cual se busca crear un filtro más en las cuentas para evitar fraudes, los cuales han crecido enormemente en los últimos años.
También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 24 de septiembre? Efemérides y santoral
¿Es obligatorio cambiar el MTU para los usuarios de Nu México?
No, a pesar de que NU obtuvo su licencia bancaria en abril de 2025, lo que le permite operar legalmente como un banco en el país, aún no entra en operaciones, por lo que aún no están obligados a cambiar en MTU.
También podría interesarte: Recorridos culturales gratis que habrá durante la Noche de Museos en CDMX
Es importante recordar que esta medida únicamente aplica a las instituciones que ya están operando como bancos y hasta el momento NU sigue operando como una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular), por lo que aún no es obligatorio hacer el cambio del MTU.