Como cada año, la sociedad mexicana se unirá para realizar el protocolo obligado del mes patrio. Y no, no estamos hablando de la fiesta del Grito de Independencia. Nos referimos al Simulacro Nacional del 19 de septiembre; no te vayas sin quieres saber a qué hora es y qué es lo que debes realizar.

Este 19 de septiembre se conmemora el 40 aniversario del terremoto de 1985 y el 8 del sismo que sacudió la capital mexicana en 2017. Estos dos eventos, que dejaron decenas de muertos en la CDMX, se han convertido en huellas imborrables dentro de la memoria colectiva. Es por eso que los simulacros son tan importantes, hay que hacerlos con total respeto y responsabilidad. 

¿A qué hora será el segundo Simulacro Nacional?

Si escuchas la alerta sísmica a las 12 del mediodía no te asustes, es la que sonará para realizar el Simulacro Nacional del 19 de septiembre. En esta ocasión, la hipótesis del evento será de un sismo de 8.1 en la escala Richter -aunque en ciertas demarcaciones habrá hipótesis de inundación o huracán-, así lo confirmó la maestra Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de protección civil, en entrevista con NMás Foro.

Pensamos que podría gustarte: ¿A qué hora y en dónde ver los resultados del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre?

Créditos: X @bbienestarmx

También debes saber que la alerta sonará a través de tu teléfono celular. No necesitas datos móviles o internet, esta notificación llegará en automático para más de 80 millones de dispositivos distribuidos en todo el país. Con este hecho, México se convierte en el cuarto país de América en contar con dicha tecnología. 

Pensamos que podría gustarte: ¿El Palacio de Hierro va a desaparecer? Esta es la verdad tras rumores de despedida

¿Qué hacer en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre?

  • Mantén la calma y atiende la señal de alarma.
  • Aléjate de ventanas, objetos pesados o que puedan caer.
  • No uses elevadores y aléjate de fuentes de fuego.
  • Evacúa en orden por las rutas establecidas.
  • Solo toma tus pertenencias cercanas y no quieras recoger todo
  • Reúnete en el punto seguro y participa en el conteo de tu grupo.
  • Agáchate, cúbrete y resguárdate hasta que pase el movimiento (en caso de que la indicación sea quedarte en el piso).
  • Evalúa toda la práctica para mejorar en el siguiente simulacro.

Pensamos que podría gustarte: Explosión en Iztapalapa: Dónde y cómo donar para ayudar a las víctimas

YouTube video

Este 19 de septiembre, el Simulacro Nacional nos recuerda la importancia de estar preparados. Con la alerta sonando a las 12 p.m., es el momento ideal para practicar los protocolos y saber cómo actuar. Recuerda que participar de manera responsable no solo es un acto de memoria por lo sucedido en 1985 y 2017, sino una acción fundamental para tu propia seguridad y la de quienes te rodean.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)