Por si todavía no eran suficientes, habrá un nuevo programa social en la CDMX. Se llamará Ciudad que cuida a quien cuida y estará disponible a partir de septiembre. Aquí te revelamos en qué consiste y cuáles son los requisitos para recibir 2 mil pesos bimestrales.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, ha impulsado 8 programas sociales durante su administración, pero con Ciudad que cuida a quien cuida serán 9. Algunos de los más destacados son Desde la cuna para niños recién nacidos hasta los 3 años 10 meses, o la misma Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años de edad.
Ciudad que cuida a quien cuida, el nuevo apoyo en CDMX
Este nuevo apoyo de la CDMX busca compensar a quienes se encarguen del cuidado de personas en condición de dependencia, ya sea por vejez o discapacidad. Quienes podrán aplicar al programa son aquellos que compartan domicilio con alguien que sea parte de dicho sector vulnerable. Y no solo eso, también ofrecerán talleres y capacitaciones.
Pensamos que también te interesará: CDMX tendrá nuevo feriado 11 de junio 2026 por inauguración del Mundial

“A partir de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México impulsará un programa de apoyo y atención para mil personas cuidadoras que están a cargo de otros integrantes del hogar, altamente dependientes, por vejez o discapacidad. El objetivo es avanzar en la garantía del derecho al cuidado para las personas en situación de dependencia y ofrecer un apoyo económico de dos mil pesos bimestrales, talleres, capacitación y ayuda en las gestiones asociadas al cuidado y autocuidado”, se lee en el informe oficial.
Como puedes ver, el apoyo de Ciudad que cuida a quien cuida será de 2 mil pesos bimestrales, estará disponible para 1000 personas y tratará de apoyar a las mujeres que cuiden a una persona dependiente.
Pensamos que también te interesará: ¿Cómo retirar dinero de la Pensión Bienestar sin tarjeta?
Quiénes pueden inscribirse y qué requisitos piden
Hasta el momento no se han revelado fechas de inscripción o requisitos para darse de alta en este programa social, solo se sabe que todo comenzará en el mes de septiembre. Pero nuestra recomendación es que, si te quieres inscribir, tengas los siguientes documentos a la mano.
- Identificación del beneficiario
- Identificación de la persona en situación de dependencia
- Comprobante de domicilio (actualizado hasta hace 3 meses)
Pensamos que también te interesará: Amazon elimina las cuentas compartidas: así funcionará y desde cuándo
Ciudad que cuida a quien cuida destinará apoyos a quienes dediquen su tiempo a cuidar personas. Te recomendamos estar atento a los canales oficiales de la CDMX para saber fechas, requisitos y más detalles.