El regreso a clases marca el inicio de una etapa llena de emoción para miles de familias en México. Nuevos uniformes, mochilas y útiles escolares suelen convertirse en protagonistas de fotografías que madres y padres comparten en redes sociales para capturar el momento especial. Sin embargo, detrás de estas publicaciones aparentemente inocentes, existen riesgos importantes para la seguridad de los niños y adolescentes.
Cada vez más autoridades y especialistas hacen un llamado a madres, padres y tutores a reflexionar antes de publicar fotos de menores en internet. ¿Por qué? Debido al shareting. Si no sabes de qué te hablamos, te damos todos los detalles.
Lo último: Pensión Bienestar: quiénes reciben los 6 mil 200 pesos en el mes de septiembre
Qué es el sharenting y por qué piden no publicar fotos del regreso a clases
El término sharenting surge de la combinación de las palabras en inglés share (compartir) y parenting (crianza), y se refiere a la práctica de madres y padres que comparten en redes sociales fotos, videos o información personal de sus hijos.

Te puede interesar: Cambian las reglas, ¿quiénes se pueden inscribir a la Beca Rita Cetina en septiembre?
Aunque puede parecer una manera natural de mostrar orgullo por sus logros o momentos importantes, como el regreso a clases, esta costumbre representa un riesgo considerable.
Las imágenes que revelan uniformes, fachadas de escuelas, placas vehiculares o identificaciones pueden ser utilizadas por personas malintencionadas para ubicar a los menores o para fines delictivos. Por ello, autoridades de seguridad recomiendan no publicar fotos de niños y adolescentes en estas circunstancias. Además de desactivar la geolocalización y cuidar la privacidad en cada publicación.
Entérate: ¿A qué hora lloverá hoy? Pronóstico del clima para este 1 de septiembre
El regreso a clases es una fecha significativa que sin duda merece ser recordada. No obstante, la seguridad de niñas, niños y adolescentes debe estar por encima de cualquier publicación en redes sociales.
Evitar el sharenting y ser conscientes del impacto que tiene la información digital es una forma de proteger su bienestar en el mundo físico y en el digital.