Alrededor del mundo hay muchas fechas que celebran una parte importante de su cultura, historia y hasta gastronomía y México no podía ser la excepción, es un país megadiverso y hay mucho que conmemorar, pero uno de los más significativos es el Día Nacional del Cacao y el Chocolate el cual se celebra cada 2 de septiembre.

Por qué el 2 de septiembre es el Día Nacional del Cacao y el Chocolate

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates promovió la celebración del Día Nacional del Cacao y el Chocolate y fue proclamada en 2019 por el Senado de la República para celebrarse cada 2 de septiembre. 

También podría interesarte: ¿Cómo usar tu credencial INAPAM para obtener vuelos baratos en Mexicana de Aviación?

2 de septiembre Día Nacional del Cacao y Chocolate en México
Créditos: Canva.

Esto como una forma de dar a conocer a los productores de cacao en México, así como difundir los beneficios de este alimento e incentivar su consumo.

También podría interesarte: ¿A qué hora lloverá hoy? Pronóstico del clima para este 1 de septiembre

Estados donde se produce el cacao en México

Tabasco es el mayor productor nacional de cacao en México, siendo pieza clave en el suministro de este producto. Le sigue Chiapas como principal productor, después se encuentra Guerrero con plantaciones en las regiones de la Costa Chica y Montaña Baja.

También podría interesarte: Cambian las reglas, ¿quiénes se pueden inscribir a la Beca Rita Cetina en septiembre?

Seguido de Oaxaca, que aunque el volumen es menor destaca por el cacao criollo, reconocido por su importancia cultural y de calidad. Luego se encuentra Veracruz y finalmente Yucatán el cual produce el cacao criollo más fino de México, conocido por su alta calidad. Ahora ya sabes por qué cada 2 de septiembre se celebra Día Nacional del Cacao y el Chocolate.