El programa Viviendas del Bienestar avanza con paso firme. La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ya publicó la primera lista de personas preseleccionadas que registraron su folio durante agosto. Esta iniciativa tiene como meta la construcción de 86 mil casas y departamentos en todo el país, brindando una oportunidad de vivienda digna a miles de familias.

Si te inscribiste en la convocatoria inicial, ahora es momento de confirmar si tu folio aparece en el listado oficial. De ser así, pasarás a la siguiente etapa del proceso, que conlleva una visita domiciliaria, donde se verificarán tus datos y documentos. 

Lo último: Regreso a clases 2025: Prismacolor de 24 lápices con más del 30% de descuento

¿Cómo saber si fuiste preseleccionado en el programa Viviendas del Bienestar?

Para conocer si fuiste parte de la preselección de Viviendas del Bienestar, debes ingresar al enlace oficial publicado por la CONAVI y buscar tu folio asignado en el registro. Este paso es clave, ya que únicamente las personas que aparecen en el listado podrán continuar en el proceso hacia la asignación de una vivienda.

¿cómo saber si me preseleccionaron para viviendas del bienestar?
Solo las personas que aparecen en el listado podrán continuar en el proceso hacia la asignación de una vivienda. Credit: Canva

Descubre: Regreso a clases 2025: ¿Cuánto cuesta el transporte escolar en Nuevo León?

En caso de que tu folio esté incluido, recibirás una llamada o visita de personal de la CONAVI o de la Secretaría de Bienestar. Ellos agendarán la visita domiciliaria, una verificación necesaria para comprobar la información que proporcionaste y revisar tu documentación. 

Posteriormente, se publicará una nueva lista con quienes cumplieron todos los requisitos y si la demanda supera la oferta, se aplicará un sorteo para definir a los beneficiarios.

Requisitos que debes tener listos para tu visita a domicilio

La visita a domicilio es una etapa crucial del proceso de Viviendas del Bienestar, pues en ella se valida tu situación socioeconómica y la documentación que respalda tu solicitud. Para evitar contratiempos, prepara en original y copia lo siguiente:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Comprobante de estado civil (acta de matrimonio, constancia de concubinato o constancia de soltería)
  • Certificado de no propiedad
  • De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
  • Carta de No Derechohabiencia (formato bajo protesta de decir verdad)

Te puede interesar: CFE Internet: Cómo contratar el plan de 95 pesos y qué incluye

Contar con estos documentos desde antes de la visita facilitará tu participación en el proceso y aumentará tus posibilidades de avanzar sin contratiempos.

YouTube video

El programa Viviendas del Bienestar representa una oportunidad única para acceder a una vivienda digna en México. Si tu folio aparece en la lista de preselección, es fundamental que te prepares para la visita domiciliaria y tengas listos todos los documentos solicitados.

Recuerda que superar esta etapa es clave para llegar a la asignación final de la vivienda.Y si no fuiste preseleccionado en esta primera fase, no pierdas de vista las próximas convocatorias. El proceso seguirá abierto durante el año y aún tendrás la posibilidad de postularte.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo