Cada día del calendario guarda conmemoraciones especiales que nos invitan a recordar sucesos históricos, rendir homenaje a personajes destacados o incluso celebrar a la naturaleza y sus especies. El 23 de agosto no es la excepción, ya que reúne hechos relevantes en la historia, nombres importantes en el santoral y efemérides que nos permiten dar un vistazo al pasado.
Descubre: Pensión Bienestar 2025: Cuántos pagos faltan y calendario de depósitos restantes
Día Nacional de los Cocodrilos
En México se celebra el Día Nacional de los Cocodrilos cada 23 de agosto, una fecha instaurada para crear conciencia sobre la importancia de conservar a estas especies que habitan en distintas regiones del país.

Te contamos: Pasaporte mexicano: cuánto cuesta y cómo tramitarlo en 2025 en línea
Los cocodrilos cumplen un papel vital en los ecosistemas, pues ayudan a mantener el equilibrio natural al regular poblaciones de otras especies. Sin embargo, enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat y la caza ilegal.
Esta conmemoración busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de protegerlos y promover acciones que favorezcan su conservación en humedales, manglares y lagunas.
Efemérides del 23 de agosto
- 79 – El Monte Vesubio inicia la erupción que destruiría las ciudades de Pompeya y Herculano
- 1305 – William Wallace, héroe de la independencia escocesa, es ejecutado en Londres
- 1514 – Se funda la ciudad de Panamá
- 1966 – La NASA lanza la sonda Lunar Orbiter 1, que toma la primera fotografía de la Tierra desde la órbita lunar
- 1991 – En Estados Unidos se estrena la consola Super Nintendo
Santoral del 23 de agosto
- Santa Rosa de Lima
- San Arquelao de Ostia
- San Asterio de Egea
- San Fructuosa mártir
- San Minervo mártir
- San Antonio de Gerace
- San Eugenio de Ardstraw
- San Zaqueo de Jerusalén
- Beato Francisco Datchera
- San Flaviano de Autun
- San Claudio de Egea
- San Lupo de Nove
- Beato Juan Bourdon
- San Ciriaco de Ostia
Te puede interesar: Regreso a clases 2025: Calendario de fechas para la inscripción a primaria y secundaria
El 23 de agosto nos recuerda la riqueza de la historia, la espiritualidad y la biodiversidad. Desde hechos trascendentales que marcaron el rumbo de naciones, pasando por las celebraciones religiosas con el santoral, hasta llegar a la relevancia ecológica del Día Nacional de los Cocodrilos, las efemérides de esta fecha nos invitan a reflexionar sobre la importancia de conservar, recordar y valorar tanto nuestro pasado como nuestro entorno natural.