Septiembre es un mes muy especial para México, pues el día 16 se conmemora la independencia del país y por lo tanto es un día feriado en el que millones de mexicanos aprovechan para tomar un descanso, pero ¿qué pasa con el 1 de septiembre y por qué muchos se preguntan si es feriado?
Hace unos días se dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum Prado daría su Primer Informe de Gobierno justamente el primer día de septiembre, lo que ha provocado incertidumbre en los trabajadores que dudan si es día de descanso obligatorio.
También podría interesarte: CDMX buscará prohibir la exhibición de mascotas en tiendas
¿Hay clases en México el 1 de septiembre?
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 revelado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) hace unas semanas, el inicio de este nuevo ciclo será el lunes 1 de septiembre, por lo que millones de estudiantes tendrán que regresar a las aulas.

También podría interesarte: ¿Qué se celebra hoy 21 de agosto? Efemérides y santoral
¿Recibo pago triple el 1 de septiembre si trabajo?
Aunque se dió a conocer que el informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum se dará el primero de septiembre, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), esta fecha no está contemplada como día feriado ni de descanso obligatorio.
También podría interesarte: ¿Cuándo pagan la Pensión Mujeres Bienestar?: Fechas de depósitos septiembre 2025
Así que si tenías pensado tomar como pretexto el informe de gobierno para pedir un día de descanso este 1 de septiembre o ya ibas a reclamar tu pago triple, lamentamos informarte que tendrás que esperar hasta el 16 de este mismo mes, el cual sí está considerado como día descanso obligatorio en México.