Muchos piensan que el Infonavit se pondrá a revisar el puntaje de la gente en el Buró de Crédito para decidir si da, o no, los famosos créditos. Ante esta creencia, millones de mexicanos deciden ni siquiera acercarse a la institución porque saben que tienen deudas o tarjetas vencidas. Pero, ¿sabías que esto no funciona de ese modo?, aquí te lo contamos.
Infonavit ya no revisará el Buró de Crédito para otorgar préstamos
Actualmente, el Infonavit no revisa tu puntaje en el Buró de Crédito si no lo solicitas. Si deseas un crédito para la vivienda podrás pedirlo sin la preocupación de que rechacen tu solicitud por tu historial o comportamiento de deuda. Esta consulta es completamente voluntaria para el solicitante, pero hay elementos que debes tener en cuenta.
Quédate a leer: Pensión Bienestar para mujeres de 30 a 64 años: lista de apellidos para registro del 18 al 23 de agosto

Antes el Infonavit te “penalizaba” dando menos porcentaje del crédito según tu puntaje en el buró; si estabas mal te daban 80% y si decidías evitar la consulta te daban 60%. Ahora existe un nuevo modelo que evita que haya restricciones. Solo revisan tu historial para verificar si tienes otro crédito de vivienda activo.
¿Qué requisitos pide Infonavit para obtener un crédito?
- Realizar el proceso de precalificación en micuenta.infonavit.org.mx. Aquí evalúan estabilidad laboral, edad, salario y otros factores.
- Debes tener una relación laboral vigente y estar cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Tener 1080 puntos o más (puedes consultarlos en “Mi Cuenta Infonavit).
- Documentos que avalen tu identidad y relación laboral
Quédate a leer: ¿Qué se celebra hoy 18 de agosto? Efemérides y santoral
¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito?
Revisar tus puntos en el Buró de Crédito es bastante fácil. Tienes que ingresar al sitio web www.burodecredito.com.mx; después deberás crear una cuenta al tiempo que verificas tu identidad; posteriormente tendrás que elegir el tipo de reporte que necesitas (especial o básico); y finalmente elegirás el formato en el cual deseas recibirlo.
Quédate a leer: Restaurantes que dan descuento a adultos mayores con credencial del Inapam por el Día del Abuelo
Ten en cuenta que las revisiones del Buró de Crédito que tú mismo hagas son de pago, solo te dan una gratis cada 12 meses (por eso te recomendamos escoger la especial). Sabiendo esto, y que el Infonavit ya no penaliza por tu puntaje, puedes ir por tu crédito para la vivienda.